Interculturalidad en la educación inicial, como base para un buen desarrollo del párvulo
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente seminario de grado utiliza un paradigma cualitativo - cuantitativo, de tipo
descriptivo, el cual tiene como fin determinar la
presencia de interculturalidad en las
experiencias de aprendizaje que realizan las educadoras de párvulos a cargo del nivel transición,
pertenecientes a instituciones JUNJI y Corporación Municipal de Valparaíso.
Para recoger información se aplicó un cuestionario dirigido a las educadoras con el fin
de identificar los conocimientos que ellas poseen sobre interculturalidad y la integración de
algunas estrategias metodológicas durante su quehacer pedagógico.
Paralelamente con el propósito de evidenciar el trabajo intercultural de las educadoras de
párvulo durante su jornada diaria y la relación que ellas tienen con sus alumnos, se realizó un
registro de observación el cual cuenta con algunos indicadores que ayudan a orientar estos
procesos.
Posteriormente se analizarán los resultados con el fin de identificar si las educadoras de
párvulo realizan un trabajo intercultural durante su jornada diaria.
Notas
Tesis (Educadora de Párvulos)
Palabras clave
Educacion inclusiva, Educación Multicultural, Integración Social, Chile, Conocimiento formadores