Percepción de los docentes acerca de sus motivaciones laborales en la educación general básica de algunos colegios municipalizados de la comuna de Peñaflor

Cargando...
Miniatura
Fecha
2003
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La educación dentro de cualquier estructura social, es un elemento amplio y decisivo a la hora de mejorar la calidad de vida de las personas, pues nos permiten acrecentar instrucción y capacitación, ampliar expectativas con respecto al futuro, constituyéndose en elemento clave para el desarrollo y crecimiento de las naciones. En este sentido, podríamos decir que la educación como sistema, permite y posibilita que tanto los proyectos individuales como grupales sean desarrollados con éxito. En base a lo anteriormente planteado en educación se han realizado modificaciones y reformas que aspiran a mejorar la calidad de los aprendizajes. Asimismo, se han implementado el uso de nuevas tecnologías, aplicadas en el trabajo de aula, cambios en los planes y programas, debidamente establecidos; extensión de jornada escolar, actividades complementarias a las materias correspondientes, capacitación de docentes, con el fin de mejorar la calidad de la instrucción entregada por los docentes a sus alumnos. Tales cambios, solo pueden ser realizados considerando a la educación como un sistema, el cual está integrado por un elemento central que es el docente, donde cada uno de éstos debe tener un papel activo y participativo dentro de este sistema. Es decir, se debe flexibilizar la relación entre el docente y la organización educativa, donde el docente posea un lugar privilegiado de "el que sabe" y el sistema educativo no sea indiferente a las necesidades que motivan a los docentes, sino, por el contrario se debe relacionar a un mismo nivel generándose un aprendizaje compartido, donde tanto el sistema educativo como los docentes aporten sus conocimientos y aprendan el uno del otro en pos de la educación dentro y fuera de las aulas. Concordando con lo anterior, la autora María Soledad Ramírez Montoya, sostiene "En los últimos tiempos más que nunca, se habla de la necesidad de una educación de calidad, unido al creciente interés por la eficacia y la efectividad de los servicios educativos. Dentro de ella hay un elemento indispensable que influye decisivamente en el producto educativo y este elemento es sin duda el profesor". Sobre la motivación, concepto ampliamente estudiado, pareciera ser cada día más necesaria su evaluación dado la influencia en el desempeño del docente y en el desarrollo profesional.
Notas
Tesis (Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Profesores, Enseñanza Básica, Condiciones Laborales, Motivación, Comuna de Peñaflor, Región Metropolitana, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo