El cronotipo y su relación con el aprendizaje en niños de 9 a 10 años

No hay miniatura disponible
Fecha
2018
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Para el estudio del tiempo se proponen diversas teorías y discusiones, una de ellas es a partir de la interacción directa de los seres vivos con su ambiente, y particularmente, en este caso, la consecuencia en el comportamiento humano. De esta interacción surgen los ritmos biológicos que se asocian a distintos aspectos del desempeño fisiológico, psicológico y cognitivo humano. En esta investigación se problematizará que los ritmos circadianos (24 horas) y su variabilidad, representada en tres tipos de cronotipo (vespertino, intermedio y matutino), se relacionan con el rendimiento académico y el pensamiento futuro de estudiantes de enseñanza básica.
Notas
Proyecto de investigación (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Cronotipo, Aprendizaje, Enseñanza Básica
Citación
DOI
Link a Vimeo