Posibilidad de integración del psicopedagogo en la educación de adultos
dc.contributor.advisor | MarĆn GamĆ©, Isabel | |
dc.contributor.author | Aróstica Maury, Tamara | |
dc.contributor.author | Bórquez Ruiz, Alejandra | |
dc.contributor.author | Cabrera Cubillos, Gabriela | |
dc.contributor.author | Morales MartĆnez, Andrea S | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación | |
dc.date.accessioned | 2020-10-20T18:04:31Z | |
dc.date.available | 2020-10-20T18:04:31Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description | Tesis (Psicopedagogo, Licenciado en Educación) | es_ES |
dc.description.abstract | El presente estudio, pretende abordar un tema relevante en el Ć”mbito educativo, como es la Educación de Adultos, pero desde una perspectiva psicopedagógica. El estilo de vida actual, el rĆ”pido avance de las ciencias y los cambios tecnológicos, demandan a las personas una formación para el trabajo cada vez mĆ”s completa y flexible. En este sentido, la Educación de Adultos se entiende como un proceso de formación permanente, dejando al descubierto que en todas las etapas de la vida se pueden adquirir aprendizajes vitales, por esto resulta importante ofrecer nuevas oportunidades educativas que posibiliten a los jóvenes y adultos mejorar su educación. En paĆses como el nuestro, que presenta grandes carencias educativas, especialmente en los sectores mĆ”s desfavorecidos de la población, donde la deserción escolar y el analfabetismo, en el adulto, presenta Ćndices importantes, el aprendizaje aparece como un elemento fundamental en la modificación de las personas. La posibilidad de recuperar los estudios permite el desarrollo de sus capacidades personales y, a la vez, una mayor preparación cultural y social, lo que aumenta tambiĆ©n sus posibilidades de inserción laboral. Las profesiones relacionadas con el Ć”rea social, sobre todo aquellas referidas a la educación, cumplen una función fundamental en esto, ya que son las encargadas de formar acadĆ©mica y socialmente a una persona. Siendo la PsicopedagogĆa una disciplina joven, que pretende responder a la creciente necesidad educativa de la sociedad, debe incursionar tambiĆ©n, en el trabajo con personas adultas. Esto se visualiza como posible al observar, en los Ćltimos aƱos, una serie de renovaciones en el quehacer psicopedagógico ampliando su mirada hacĆa el aprendizaje y los procesos cognitivos, afectivos y sociales que lo condicionan favorable o desfavorablemente. Este cambio de mirada obedece a la integración de una serie de elementos teóricos que surgen en el Ć”mbito de la investigación educativa, pero tambiĆ©n a las demandas de una sociedad que cambia rĆ”pidamente. En este sentido, debemos considerar que "una de las tendencias de los tiempos actuales es la plasticidad que poseen - o deben poseer - las profesiones sociales para modificar y ampliar sus campos de acción. Tanto en las instituciones formadoras de profesionales como los mismos egresados han aprendido que ya no es aceptable restringir su quehacer a unos pocos espacios o locus, aceptando que la realidad es altamente mutable y que se requiere de una gran capacidad creativa para responder a las emergencias del presente". (BazĆ”n, 1995) | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16003 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es_ES |
dc.subject | Educación de Adultos | es_ES |
dc.subject | Psicopedagogos | es_ES |
dc.title | Posibilidad de integración del psicopedagogo en la educación de adultos | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a32347_Arostica_T_Posibilidad_de_integracion_del_psicopedagogo_2002_Tesis.pdf
- TamaƱo:
- 34.97 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: