Factibilidad en la creación de una empresa de capacitación en actividades de trekking y alta montaña

Cargando...
Miniatura
Fecha
2017
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La principal motivación para desarrollar este proyecto es analizar el actual mercado nacional y determinar si existe la posibilidad de crear y desarrollar una empresa de capacitación, específicamente en las actividades relacionadas con la montaña como lo son el trekking y la alta montaña, evaluando la viabilidad de forma técnica, comercial y económica. El proyecto pretende crear una cultura de montaña en las personas interesadas, capacitarlos de manera teórica y práctica, con salidas a terreno en donde puedan aplicar los conocimientos teóricos obtenidos. El desarrollo de las actividades relacionadas con la montaña en Chile viene de la mano con una serie de nuevos términos y otros que se han ido interiorizando en el vocabulario de los Chilenos, uno de estos términos es “trekking” que viene de la palabra “trek” de origen inglés, con esta palabra se referían a las largas caminatas que acercaban a las personas a las bases de la montañas que se planeaban ascender. Las personas interesadas, ya sean hombres o mujeres que vivan en la Región Metropolitana, que posean las capacidades físicas adecuadas, un nivel de ingresos medio-alto, interés en realizar actividades relacionadas con la montaña de forma segura y responsable, acercarse a la naturaleza y tener más conocimiento acerca de esta disciplina. También se debe considerar a las empresas, colegios o universidades que desean realizar estas actividades para el desarrollo de grupos de trabajo. Todos estos grupos mencionados anteriormente no sólo deben ser agradables y atentos, sino que tienen que contar con la preparación, titulación y competencias necesarias para ejercer su trabajo con las máximas garantías, hoy en día en Chile es un hecho que la mitad de los accidentes en la montaña se producen por imprudencias, la sobrestimación de las capacidades y posibilidades de los excursionistas, así como también debido a la ignorancia en torno a las técnicas básicas de seguridad. También se pretende acercar a las personas a la montaña, entregándoles las facilidades para realizar estas actividades y de esta manera que conozcan los diferentes beneficios que estas entregan no solo físicos si no también psicológicos que ayudan al desarrollo personal, al trabajo en equipo y a la toma de decisiones.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Nuevas Empresas, Empresas de Deportes de Montaña
Citación
DOI
Link a Vimeo