Reproductibilidad del método ICDAS para la detección de lesiones de caries : un estudio exploratorio

dc.contributor.advisorLópez T., Elizabeth
dc.contributor.advisorAlvarado S., Ma. Carolina
dc.contributor.authorRubilar, Mónica
dc.contributor.editorUniversidad Andrés Bello (Chile)
dc.contributor.editorFacultad de Odontología.
dc.date.accessioned2020-11-18T02:57:57Z
dc.date.available2020-11-18T02:57:57Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis Odontología.es_ES
dc.description.abstractLa detección y diagnóstico precoz de lesiones de caries ha sido por muchos años una tarea compleja para los odontólogos. Lograr que los resultados obtenidos de un examen clínico sean validos y reproducibles por distintos examinadores y por el mismo examinador es un desafío aun mas difícil para la odontología '12. Existen diversos instrumentos diagnósticos para detectar lesiones cariosas, sin embargo, el sistemas son ambiguos, de alto costo y no miden el proceso de la enfermedad en sus diferentes etapas 3. Se han propuesto varios sistemas de diagnóstico de caries para reducir la subjetividad, incrementar la sensibilidad, monitorizar las lesiones un estadio precoz (pre cavitación) y evaluar su actividad 4. Entre ellos, encontramos el Sistema Internacional de Detección y Valoración de Caries (ICDAS), que se basa en criterios visuales para la detección precoz de canes 516. Este sistema requiere de una calibración de los examinadores para consensuar y unificar criterios de identificación de caries, lo que permite estandarizar el método, disminuir las detecciones tardías, realizar diagnósticos válidos y enfocar los tratamientos hacia medidas preventivas y de mínima invasión 21 5". Una gran ventaja de este sistema es la posibilidad de registrar con detalle características de las superficies dentarias y monitorear los cambios de una lesión a través del tiempo '. El objetivo principal de este estudio es determinar la reproductibilidad del sistema ICDAS como método diagnóstico de canes a través de la calibración de alumnos examinadores Chilenos de sexto año de la carrera de Odontología de la UniveWad Andrés Bello, sede República (Santiago), año 2012.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16472
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectCaries Dental.es_ES
dc.subjectPrevención y Control.es_ES
dc.titleReproductibilidad del método ICDAS para la detección de lesiones de caries : un estudio exploratorioes_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a88520_Rubilar_M_Reproductibilidad_del_metodo_ICDAS_para_2013_Tesis.pdf
Tamaño:
28.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
"Texto Completo en Español"
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: