El contrato de leasing, aplicación en CHile
dc.contributor.advisor | Hidalgo Herrera, Carlos | |
dc.contributor.author | EspĆnola GarcĆa, Evelyn | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias JurĆdicas | |
dc.date.accessioned | 2018-08-24T21:46:36Z | |
dc.date.available | 2018-08-24T21:46:36Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | Tesis (Licenciado en Ciencias JurĆdicas) | es_ES |
dc.description.abstract | El Leasing es un mecanismo de financiamiento que se materializa jurĆdicamente por medio de un contrato de arrendamiento con opción de compra. Es una figura que en los Ćŗltimos aƱos ha tenido un gran desarrollo, puesto que le permite a las entidades financieras (bancos o sus filiales) otorgar una alternativa de acceso al financiamiento de bienes de capital que posee importantes ventajas, ya sea financieras, legales, contables y tributarias. El reconocimiento del Leasing como una herramienta de desarrollo económico, ha hecho que se adopten medidas que incentivan su utilización, para reforzar los sistemas económicos. Esto se materializa en la regulación administrativa de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), referente a operaciones de leasing, normativa que autoriza en la actualidad incluso la celebración de operaciones de leasing sobre bienes destinados a consumidores finales y la celebración de operaciones de leaseback sobre inmuebles usados, materias que se encontraban prohibidas a los bancos y sus filiales en Ć©pocas recientes. La utilización de este mecanismo ha permitido que se creen diferentes beneficios tributarios que incentivan su utilización. AdemĆ”s, a raĆz de su incorporación, se han modificado algunas normas legales, como por ejemplo la Ley de TrĆ”nsito, en el sentido de asignar la responsabilidad por accidentes del trĆ”nsito de los propietarios de vehĆculos a las arrendatarias que cumplan con ciertos requisitos contemplados en la ley. En el presente trabajo, analizarĆ© la evolución que ha tenido el leasing en Chile, seƱalando algunas posturas doctrinarias acerca de esta figura, procurando entregar una visión general de las disposiciones que se refieren al leasing y que se tratan aisladamente en nuestro sistema jurĆdico. Para ello, debemos considerar la normativa administrativa dictada por la SBIF, que entrega el marco regulatorio que tienen los bancos ya sea directamente o a travĆ©s de sus filiales, para realizar colocaciones de recursos por medio del leasing financiero. Toda esta normativa tiene una correlación directa con otras normas, y con ciertos principios rectores del derecho privado, hay que seƱalar que es la voluntad de las partes la que da vida y contenido jurĆdico al contrato de leasing. Lo que se pretende destacar, es la importancia que han tenido las entidades bancarias en el desarrollo del leasing en Chile, al ser las Ćŗnicas instituciones con acceso a recursos financieros de tal magnitud. La participación del sector bancario como āintermediador financieroā a travĆ©s de operaciones de leasing, se encuentra regulada como ya seƱalĆ©, en una serie de circulares y oficios de la Superintendencia que fiscaliza la actividad financiera, siendo esta regulación en conjunto con la creación de clĆ”usulas estandarizadas insertadas en los ācontratos tipoā creados por las entidades financieras, una especie de derecho especial que podemos denominar āderecho de leasing bancarioā. AbarcarĆ© en la mejor forma posible el contrato de leasing en Chile, su incorporación en nuestro derecho y algunas figuras que se presentan como consecuencia del mismo. La importancia que ha tenido en nuestro sistema financiero ha provocado que se realicen estudios para poder determinar la figura del leasing, su importancia, la naturaleza jurĆdica y su aplicación. Nuestro ordenamiento ha reconocido su importancia y por ello es que se han debido adoptar normas para su aplicación. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6813 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es_ES |
dc.subject | CONTRATO DE PROMESA LEGISLACIĆN | es_ES |
dc.subject | Consumidores | es_ES |
dc.title | El contrato de leasing, aplicación en CHile | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a84386_Espinola_E_El _contrato_de_ leasing_aplicacion_2012_Tesis.pdf
- TamaƱo:
- 168.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: