Innovando la enseƱanza para potenciar las competencias cognitivas

Cargando...
Miniatura
Fecha
2013
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Este Proyecto de Mejoramiento Institucional es un proyecto de intervenciĆ³n de la enseƱanza en las asignaturas de Lenguaje y ComunicaciĆ³n, Historia y Ciencias Sociales, BiologĆ­a, QuĆ­mica, FĆ­sica e InglĆ©s en los niveles de enseƱanza media, primero a cuarto medio. La intervenciĆ³n serĆ” en el Ć”rea de GestiĆ³n PedagĆ³gica Curricular y consistirĆ”, principalmente, en establecer un mĆ©todo de enseƱanza comĆŗn en las asignaturas mencionadas anteriormente. Los mĆ©todos a aplicar serĆ”n el mĆ©todo de debate y proyectos cuyo fin es mejorar en las alumnas las habilidades cognitivas de argumentaciĆ³n, evaluaciĆ³n y sĆ­ntesis. AdemĆ”s de las habilidades sociales propuestas en los Objetivos Transversales de Crecimiento y AutoafirmaciĆ³n Personal, Desarrollo del Pensamiento, FormaciĆ³n Ɖtica. Como principal estrategia se utilizarĆ”, al comienzo, la aplicaciĆ³n de un diagnĆ³stico a las alumnas de primero a cuarto medio de las habilidades de argumentaciĆ³n, evaluaciĆ³n, sĆ­ntesis y habilidades sociales. El resultado de dicho diagnostico servirĆ” de base para la planificaciĆ³n de la enseƱanza incorporando la estrategia de innovaciĆ³n. En segundo lugar, es necesario sensibilizar a la comunidad educativa en la efectividad de la intervenciĆ³n para solucionar los problemas arrojados por el diagnĆ³stico. Esta sensibilizaciĆ³n serĆ” a travĆ©s de ejemplos de aplicaciĆ³n de los mĆ©todos de proyecto y debate y de los resultados obtenidos en Establecimientos donde han aplicado esta estrategia. En tercer lugar, se capacitarĆ” a los docentes en la intervenciĆ³n a aplicar; luego, los docentes, en equipos profesionales de trabajo por departamentos de asignatura, planificarĆ”n la enseƱanza; darĆ”n a conocer los resultados, haciendo uso de benchmarking compartirĆ”n con otros sus logros y dificultades. Poner en prĆ”ctica este proyecto requiere realizar algunos rediseƱos en la comunidad educativa: 1 CreaciĆ³n de una unidad desarrollo de aprendizaje 2 Salas temĆ”ticas. 3 PasantĆ­as 4 Aula de ExperimentaciĆ³n La innovaciĆ³n metodolĆ³gica de la aplicaciĆ³n de los mĆ©todos de proyecto y de debate se fundamenta en la TeorĆ­a del Aprendizaje del Constructivismo, de aprender haciendo; en la TeorĆ­a de las Inteligencias MĆŗltiples de Howard Gardner; en las TeorĆ­a de Bloom modificada de desarrollo de competencias y uso de Tics; en los lineamientos del Mineduc propuestos en la actual reforma educacional, que proponen desarrollo de habilidades cognitivas, sociales, emocionales, desarrollo de competencias en InvestigaciĆ³n, uso de Tics y manejo del InglĆ©s. AdemĆ”s de desarrollo de Liderazgo para una escuela efectiva, cuyo centro es el aprendizaje de los y las estudiantes.
Notas
Tesis (MagĆ­ster en Liderazgo y GestiĆ³n Educacional)
Palabras clave
Liderazgo Educacional, MƩtodo de Proyectos en EnseƱanza.
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo