Validación de una metodología analitica para la cuantificación de venlafaxina en comprimidos de liberación prolongada.
dc.contributor.advisor | Rosazza B., Nelson | es |
dc.contributor.advisor | Sienra, María del Rosario | |
dc.contributor.advisor | Muquillaza Cabrera, Patricia | |
dc.contributor.advisor | Mella Fajardo, Fernando | |
dc.contributor.author | Almonacid Ayamante, Eliana Patricia | es |
dc.contributor.editor | Facultad de Medicina | es |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias de la Salud | es |
dc.contributor.editor | Escuela de Química y Farmacia | |
dc.date.accessioned | 2013-08-05T16:45:07Z | es |
dc.date.accessioned | 2016-08-02T19:35:31Z | |
dc.date.available | 2013-08-05T16:45:07Z | es |
dc.date.available | 2016-08-02T19:35:31Z | |
dc.date.issued | 2008 | es |
dc.description | Tesis (Químico Farmacéutico) | es |
dc.description.abstract | La validación de una metodología analítica consiste en la confmnación, a través del examen y el aporte de evidencias objetivas, que se cumplen los requisitos particulares para . un uso específico previsto. Es necesario validar para demostrar que los métodos son adecuados para los análisis propuestos en las condiciones descritas y ser parte integral del desarrollo de un método analítico. Además porque es imprescindible trabajar con métodos que ofrezcan confianza y seguridad en los resultados. En el laboratorio Farmindustria, lugar en donde se desarrolló el presente trabajo, se tenía la necesidad de contar con la validación de la metodología analítica para la cuantificación de venlafaxina clorhidrato en la forma farmacéutica de comprimidos, debido a que se desarrolló una formulación con este principio activo. La metodología de análisis para venlafaxina clorhidrato es un método no farmacopeico y por este motivo es necesario contar con una validación del método. El objetivo del presente trabajo consistió en implementar y validar la metodología analítica . para la cuantificación de venlafaxina clorhidrato en comprimidos de liberación prolongada mediante cromatografia líquida de alta resolución (HPLC) de fase reversa con detector de arreglo de diodos (DAD). El método fue validado siguiendo una metodología de trabajo elaborada previamente en un protocolo de validación, se analizaron diferentes parámetros como: selectividad, linealidad, precisión, exactitud, limite de detección y limite de cuantificación. Los resultados obtenidos muestran que el método analítico propuesto es selectivo, porque no se evidencia que los factores de degradación a los cuales se someta el principio activo interfieran en su análisis, salvo si se somete a ~dación. La técnica empleada para la identificación y ~uantificación de venlafaxina clorhidrato resulto ser lineal, exacta, precisa, sensible y selectiva para el rango de 50 % a 150 % de la concentración de trabajo. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/1774 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.relation.ispartofseries | Clasificación: 615.19 A452 2008 | es |
dc.subject | Medicamentos -- Análisis. | es |
dc.title | Validación de una metodología analitica para la cuantificación de venlafaxina en comprimidos de liberación prolongada. | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- a64385_Almonacid_E_Validacion_de_una_metodologia_analitica_2008.pdf
- Tamaño:
- 13.61 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: