Estudio del impacto de la innovaciĆ³n en empresas de servicios en Chile
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El estudio de la innovaciĆ³n de las empresas de servicio ha ido aumentado con el
tiempo, esto se debe al reconocimiento de su importancia a nivel global. Las
empresas innovadoras son mƔs flexibles, se adaptan a los cambios en el entorno
y responden mƔs rƔpido y mejor a las necesidades cambiantes de la sociedad en
su conjunto para obtener asĆ mejores resultados (Drucker, 1985; Miles y Snow,
1978).
Los gobiernos y las polĆticas pĆŗblicas en general cada vez estĆ”n mĆ”s interesados
en promover la innovaciĆ³n para estimular el crecimiento econĆ³mico, el empleo y
la sostenibilidad ecolĆ³gica. Claramente hay una necesidad creciente de medir y
evaluar la innovaciĆ³n y el cambio tecnolĆ³gico para tener un mayor conocimiento
sobre las fuerzas que conducen la innovaciĆ³n y sus consecuencias socioeconĆ³micas (Kleinknecht, 2000)
A partir de la revisiĆ³n de la literatura efectuada sobre la innovaciĆ³n en empresas
de servicio, en este estudio se analizan tres factores que se consideran
determinantes en la implementaciĆ³n de innovaciĆ³n en servicios: el clima laboral,
la rotaciĆ³n, compromiso de los empleados, asĆ como su efecto en conjunto sobre
el rendimiento de dichas empresas.
Los servicios por naturaleza difieren bastante de las actividades que se realizan
en el sector industrial. El estudio de la innovaciĆ³n en los servicios conlleva
necesariamente un anƔlisis previo de las peculiaridades que los caracterizan, ya
que tienen importantes consecuencias en todo el proceso de innovaciĆ³n, desde
su definiciĆ³n hasta la determinaciĆ³n de los indicadores de medida. El grado en que la innovaciĆ³n impacta en el resultado de las empresas es algo
que aĆŗn estĆ” bajo investigaciĆ³n. Existen diversos estudios, especialmente
realizados en empresas de producciĆ³n de bienes, que demuestran que la
innovaciĆ³n tiene una relaciĆ³n positiva con el rendimiento de las organizaciones
(JimƩnez-JimƩnez & Sanz-Valle, 2011)
Nuestros resultados muestran que existe un efecto positivo de la innovaciĆ³n
sobre los factores analizados, pero en conjunto no influyen de manera
significativa sobre el rendimiento de las empresas de servicio en Chile, Dado lo
anterior podemos concluir que la innovaciĆ³n en empresas de servicio en Chile
no siempre influye de manera positiva en el rendimiento de estas o no es
suficiente, si no consideramos una adecuada gestiĆ³n de las personas
propiamente tal.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Empresas de Servicios, AdministraciĆ³n de Empresas, Chile