Plan de negocios : fundaciĆ³n cultural mapuche Mely Weluff Kurra
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
en
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente plan de negocios estĆ” enfocado en la creaciĆ³n de la FundaciĆ³n Cultural
Mapuche "Mely Weluff Kurra", la que contarĆ” con un centro cultural en la RegiĆ³n
Metropolitana, a travĆ©s del cual se entregarĆ” al visitante una experiencia Ćŗnica y vivencia!,
permitiƩndole conocer y realizar actividades de la cultura Mapuche, aprender desde el
mapudungun, su gastronomĆa, orfebrerĆa, ceremonias, mĆŗsica y su juego tradicional, hasta
el PalĆn. Este plan tendrĆ” cuatro centros costos los cuales serĆ”n los ingresos de esta
FundaciĆ³n, al igual que las entradas, cuyo precio serĆ” diferenciado entre turistas nacionales
e internacionales, ademƔs de personas reconocidas mapuches.
Esta idea nace de la necesidad de entregar una experiencia Ćŗnica y mantener la cultura en
la ciudad, entregando un valor agregado asociado a la posibilidad de participar de las
actividades dentro de este centro cultural y la realizaciĆ³n de talleres de gastronomĆa
Mapuche, orfebrerĆa y conocer la lengua mapudungun.
Al comenzar el tour por el centro cultural Mely Weluff Kurra se podrĆ” adquirir nuevos
conocimientos, significados y absorber la cosmovisiĆ³n de la cultura Mapuche.
Mely Weluff Kurra aspira a insertarse en el mercado chileno con la apertura de este Ćŗnico
centro cultural, que contarĆ” con personal especializado en la cultura Mapuche. Esto
permitirĆ” entregar a nuestros clientes el conocimiento e importancia que tiene la cultura, con
el fin de generar una mayor cercanĆa y aspirar a mantener su interĆ©s y conseguir una
participaciĆ³n permanente de ellos en las actividades desarrolladas en el centro.
Finalmente, la estrategia financiera se basa en el crecimiento paulatino de las ventas
anuales, proyectadas en base a la informaciĆ³n obtenida en la investigaciĆ³n de mercado. Los
resultados obtenidos para un escenario de financiamiento puro fueron los siguientes: un
VAN $73.942.020, una TIR 59,38% y un PAYBACK 1,80. Todo esto, asociado a una
inversiĆ³n de $ 23.621.302, que incluye la infraestructura y capital de trabajo esencial para
poder funcionar los primeros 6 meses y una tasa de descuento de 10,64%.
Notas
Tesis (Ingeniero Comercial)
Tesis sin numeraciĆ³n de pĆ”ginas
Tesis sin numeraciĆ³n de pĆ”ginas
Palabras clave
Mapuches, Vida Social y Costumbres