Plan de negocios : fundación cultural mapuche Mely Weluff Kurra

dc.contributor.authorSoto, Catalina
dc.contributor.authorLlao, Tamara
dc.contributor.authorCovarrubias, Rodrigo
dc.contributor.editorFacultad de Economía y Negocios
dc.date.accessioned2020-11-17T16:23:00Z
dc.date.available2020-11-17T16:23:00Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (Ingeniero Comercial)es
dc.descriptionTesis sin numeración de páginas
dc.description.abstractEl presente plan de negocios está enfocado en la creación de la Fundación Cultural Mapuche "Mely Weluff Kurra", la que contará con un centro cultural en la Región Metropolitana, a través del cual se entregará al visitante una experiencia única y vivencia!, permitiéndole conocer y realizar actividades de la cultura Mapuche, aprender desde el mapudungun, su gastronomía, orfebrería, ceremonias, música y su juego tradicional, hasta el Palín. Este plan tendrá cuatro centros costos los cuales serán los ingresos de esta Fundación, al igual que las entradas, cuyo precio será diferenciado entre turistas nacionales e internacionales, además de personas reconocidas mapuches. Esta idea nace de la necesidad de entregar una experiencia única y mantener la cultura en la ciudad, entregando un valor agregado asociado a la posibilidad de participar de las actividades dentro de este centro cultural y la realización de talleres de gastronomía Mapuche, orfebrería y conocer la lengua mapudungun. Al comenzar el tour por el centro cultural Mely Weluff Kurra se podrá adquirir nuevos conocimientos, significados y absorber la cosmovisión de la cultura Mapuche. Mely Weluff Kurra aspira a insertarse en el mercado chileno con la apertura de este único centro cultural, que contará con personal especializado en la cultura Mapuche. Esto permitirá entregar a nuestros clientes el conocimiento e importancia que tiene la cultura, con el fin de generar una mayor cercanía y aspirar a mantener su interés y conseguir una participación permanente de ellos en las actividades desarrolladas en el centro. Finalmente, la estrategia financiera se basa en el crecimiento paulatino de las ventas anuales, proyectadas en base a la información obtenida en la investigación de mercado. Los resultados obtenidos para un escenario de financiamiento puro fueron los siguientes: un VAN $73.942.020, una TIR 59,38% y un PAYBACK 1,80. Todo esto, asociado a una inversión de $ 23.621.302, que incluye la infraestructura y capital de trabajo esencial para poder funcionar los primeros 6 meses y una tasa de descuento de 10,64%.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16437
dc.language.isoenes
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectMapucheses
dc.subjectVida Social y Costumbreses
dc.titlePlan de negocios : fundación cultural mapuche Mely Weluff Kurraes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a121065_Soto_C_Plan_de_negocios_fundación_cultural_mapuche_2017.pdf
Tamaño:
4.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto Completo en Español
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: