Posicionamiento y generaciĆ³n de estrategias para una empresa constructora
dc.contributor.advisor | Moreno Penroz, NicolƔs | |
dc.contributor.author | CƔrdenas Bravo, FabiƔn NicolƔs | |
dc.contributor.editor | Facultad de IngenierĆa | |
dc.contributor.editor | Escuela de Obras Civiles | |
dc.date.accessioned | 2020-05-25T00:23:50Z | |
dc.date.available | 2020-05-25T00:23:50Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | Tesis (Ingenierio Constructor) | es |
dc.description.abstract | El sector de la construcciĆ³n, corresponde a una actividad comercial productiva, estando presentes la prestaciĆ³n de servicios de construcciĆ³n y concesiones viales. Constructora----------------- S.A., desde sus inicios ha prestado servicios en el campo de la ingenierĆa y construcciĆ³n, participando en mĆŗltiples obras. Actualmente ha enfocado su trabajo en dos Ć”reas de la construcciĆ³n, infraestructura vial y obras civiles, contando con inscripciones en Registros de ConstrucciĆ³n PĆŗblicos (1 ra y 2da CategorĆa MOP y 1 ra. CategorĆa Minvu) y en registros Privados. Dada esta necesidad, se presenta el diseƱo de un plan de negocio, que tiene como objetivo lograr una ventaja competitiva en el sector basada en la eficiencia, calidad y satisfacciĆ³n del cliente, permitiendo aumentar la rentabilidad de la organizaciĆ³n. En principio se define la misiĆ³n y visiĆ³n de la organizaciĆ³n; los objetivos estratĆ©gicos que buscan posicionarla como la mejor valorada por su relaciĆ³n precio-calidad, mayor capacitaciĆ³n del personal y captaciĆ³n de nuevos clientes. Posteriormente se realiza un anĆ”lisis FODA, a travĆ©s de las Cinco Fuerzas de Porter, para el anĆ”lisis interno se define la Cadena de Valor de la empresa, lo que arroja fortalezas y debilidades. De los anĆ”lisis, se concluye que la estrategia de negocio mas . apropiada para aprovechar las fortalezas y oportunidades al mĆ”ximo, es la amplitud de Ć”reas en proyectos constructivos para poder desarrollarse y posicionarse. Por lo mismo, la empresa debe generar servicios a un costo inferior a travĆ©s del aumento de la eficiencia. Finalmente se plantea una estructura organizacional ajustada a las caracterĆsticas de la empresa y un sistema de control con el fin de evaluar los desempeƱos y el logro de objetivos. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/13632 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | Industria de la construcciĆ³n | es |
dc.subject | AdministraciĆ³n | es |
dc.title | Posicionamiento y generaciĆ³n de estrategias para una empresa constructora | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a72698_Cardenas_F_Posicionamiento_y_generacion_de_estrategias_2010.pdf
- TamaƱo:
- 1.94 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- DescripciĆ³n:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- DescripciĆ³n: