Unidad en la diversidad de la lengua española como base del diccionario panhispánico de dudas
Cargando...
Fecha
2005
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La importancia del diccionario normativo que hoy presentamos es enorme, vale decir, se sale de la norma. Se trata de la obra de mayor entidad, en materia de "corrección idiomática", publicada en los últimos tiempos. Diccionarios del "español correcto" existen muchos, y algunos, como el de Manuel Seco, excelentes. Lo que aporta el DPD, entre otras cosas, es precisamente su condición de panhispánico, en su concepción, en la metodología con que se elaboró, por el equipo con que se llevó adelante, por los problemas lingüísticos que recoge, por las soluciones que se recomiendan. Nunca antes, en la historia del español, como en la de ninguna otra lengua del mundo, se ha enfocado con tanto rigor, realismo y en perspectiva integralista, "diasistémica", el problema de la competencia idiomática.
Notas
Indexación: Revista UNAB
Palabras clave
Lengua española, Idioma español, Castellano, Diccionario panhispánico de dudas
Citación
Revista de Humanidades, vol. 12, pp. 117-122, 2005.