Necesidades e intereses respecto a la práctica de actividad física de los estudiantes del Diploma en Habilidades Laborales Específicas de la Universidad Andrés Bello y las consideraciones para su implementación

dc.contributor.advisorIllanes Aguilar, Lucía Ernestina
dc.contributor.authorChamorro Martínez, Nicolás Arturo
dc.contributor.authorEspinoza Mandujano, Rocío Macarena
dc.contributor.authorMallea Contreras, Leonardo Alejandro
dc.contributor.authorMartin Correa, Carolina Andrea
dc.contributor.authorMenz Rodríguez, Aída Fabiola
dc.contributor.authorMuller Enríquez, Jessica Karen
dc.contributor.authorValdivieso González, Natalia Lorena
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2020-12-07T18:21:34Z
dc.date.available2020-12-07T18:21:34Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis (Profesor de Educación Física para la Enseñanza Básica, Licenciado en Educación)es
dc.description.abstractEn Chile cada vez se observa una mayor oportunidad de ingreso a la educación superior, es así como ha aumentado, entre 2002 y 2008, un 59% la cantidad de matriculas de universidad, un 80% en institutos profesionales, y un 80% en centros de formación técnica (Consejo Superior de Educación, 2009). Sin embargo, estas oportunidades no se presentan para jóvenes con necesidades educativas especiales. Sólo existen dos universidades que imparten un programa de estudios destinado a jóvenes con necesidades educativas especiales, siendo la Universidad Andrés Bello una de estas, con el programa llamado Diploma en Habilidades Laborales Específicas, orientado a la inserción laboral de estos jóvenes, desarrollando su autoestima, autonomía y habilidad de sociabilización, y el desarrollo de capacidades en un contexto laboral a elección. Tomando en cuenta este problema, la presente tesis busca proponer una solución a esta falencia, primeramente realizando un estudio exploratorio descriptivo, en el cual se hizo un levantamiento de información para luego describir todo el contexto del Programa. El diseño utilizado fue de tipo no experimental y de medida cualitativa, donde se realizaron entrevistas a la dirección del Programa, docentes y encuestas a los alumnos de la Universidad Andrés Bello. Una vez terminado este proceso, se elaboró un proyecto que cuenta en su apartado producto con la estructuración de dos asignaturas; Desarrollo Motriz I y ll, que considerará expectativas de alumnos y docentes, teniendo la opción de poder ser aplicado en el Diploma en Habilidades Laborales Específicas.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16874
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEducación Especiales
dc.subjectCurrículumes
dc.subjectEnseñanza Universitariaes
dc.subjectRegión Metropolitanaes
dc.subjectChilees
dc.titleNecesidades e intereses respecto a la práctica de actividad física de los estudiantes del Diploma en Habilidades Laborales Específicas de la Universidad Andrés Bello y las consideraciones para su implementaciónes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a82174_Chamorro_N_Necesidades_e_intereses_respecto_a_2010.pdf
Tamaño:
10.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: