Evolución del retailing en Chile, enfocado al supermercadismo

Cargando...
Miniatura
Fecha
2001
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Desde los comienzos de las civilizaciones a existido la necesidad de satisfacer las necesidades de las personas en todos los Ômbitos, desde las mÔs bÔsicas planteadas por Maslow hasta las mÔs complejas generadas en los últimos tiempos, es así como nace la industria del Retail, que se ha desarrollado siempre con el mismo objetivo "Satisfacer las necesidades y obtener las cosas que podrían hacer mÔs agradables la vida de las personas". Los mercaderes de la antigua Roma o los buhoneros de la edad media, son los fundadores de la venta al detalle, logrando con esto compensaciones y beneficios económicos, lo que ha influido en la búsqueda de las mÔs variadas y específicas técnicas del Retail. En la sociedad moderna, estamos tan acostumbrados a los beneficios y servicios que nos prestan las actuales instituciones de venta al detalle, que no nos damos cuenta de su importancia debido a lo cotidiano de su uso. ¿Qué haríamos sin estas instituciones?, la verdad que imaginarse este panorama nos resulta muy difícil, ya que una situación de esta envergadura se traduciría en un desorden colectivo por conseguir hasta el bien mÔs simple. La evolución que ha manifestado el Retail, es la especialización por grupos de productos y servicios, que lo hacen mÔs eficiente y a la vez competitivo, logrando atender necesidades especificas de los diversos consumidores, que han ido evolucionando a lo largo del tiempo de una manera mÔs exigente ante esta industria, porque cada vez se encuentran mejor informados.
Notas
Tesis (Ingeniero Comercial)
Palabras clave
Comercio Minorista, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo