Plan de mejoramiento educativo : Colegio Particular Politécnico Andes

dc.contributor.advisorSalinas Zapata, Antonio Jaime
dc.contributor.authorLópez Sagredo, Mario Roberto
dc.contributor.editorFacultad de Educación
dc.date.accessioned2024-12-28T22:52:35Z
dc.date.available2024-12-28T22:52:35Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionSeminario (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)
dc.description.abstractEl siguiente informe documenta el trabajo desarrollado en el marco de la Tesis para optar al Grado de Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional. El trabajo consiste en realizar un proceso de diagnóstico institucional que considera la Fase Estratégica, en donde, se aplicaron encuestas a los diferentes actores de la institución con el objetivo de conocer sus percepciones respecto a la gestión institucional, tomando como modelo los Estándares Indicativos de Desempeño. Dichos Estándares organizan la Gestión Institucional en cuatro Dimensiones; que son Gestión del Liderazgo, Gestión Pedagógica, Formación y Convivencia y Gestión de Recursos y cada una de ellas en Sub-Dimensiones para llegar finalmente a las prácticas Directivas. Una vez conocido la percepción de los diferentes actores de la comunidad educativa se pasa al levantamiento de evidencias que dan sustento o no a la las percepciones de la comunidad. En este levantamiento se da importancia al Proyecto Educativo como base fundamental de la escuela que queremos y marca la ruta que movilizan los objetivos Estratégicos Institucionales. Finalmente y como resultado del análisis y generarnos opciones de mejora se realiza un Plan de Mejoramiento Institucional a cuatro años con Estrategias evaluables a un año. En este ejercicio académico se toman dos Dimensiones, dos Sub-Dimensiones y dos Objetivos Estratégicos que dan vida al PME. La institución educativa donde se realizó el trabajo es el Liceo Politécnico Andes ubicado en la comuna de Renca y perteneciente a la fundación DUOC UC. Institución orientada hacia la formación técnico profesional y que cuenta con tres especialidades: Electrónica, Telecomunicaciones y Mecánica Automotriz, todas ellas en su formación diferenciada con la clasificación de Especial Singularidad. La Dimensiones seleccionadas en función del diagnóstico corresponden a Gestión Pedagógica (obligatoria) y Formación y Convivencia. El Plan de Mejoramiento considera, además de los resultados del análisis en sus dimensiones mas descendidas, los objetivos que emanan desde DUOC UC en cuanto a procesos de Titulación y Articulación respectivamente. El documento cuenta también con un Marco Teórico que profundiza dada la naturaleza de la institución educativa en la realidad, desafíos y proyecciones de la Educación Técnico Profesional en Chile y algunas experiencias del mundo y la región, además de, dado el origen del informe una contextualización al concepto de calidad desde el Liderazgo Directivo como motor que moviliza a una escuela.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/62833
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectMejoramiento de la Educación
dc.subjectEnseñanza Media
dc.subjectChile
dc.subjectRenca
dc.titlePlan de mejoramiento educativo : Colegio Particular Politécnico Andes
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a147669_López_M_Plan_de_mejoramiento_educativo_colegio_2018_Tesis.pdf
Tamaño:
1.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: