La negociación colectiva como instrumento de flexibilidad laboral
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El acelerado y constante proceso de globalización monetaria, financiera y comercial
amparada, sustentada y acelerada por la doctrina económica neoliberal reinante
desde finales de la dƩcada de los setentas, ha requerido de un progresivo ajuste, no
exento de conflictos, de la institucionalidad jurĆdica, para que esta se adapte a los
sucesivas fluctuaciones y ciclos económicos.
En este contexto, el Derecho del Trabajo ha sido , por su gƩnesis, desarrollo y
principios, una de las ramas mas criticadas y ,por lo mismo, una de las mas
intervenidas, requiriéndose de ella, sino la desmantelación y desregulación de sus
instituciones y principios , una adaptabilidad o flexibilización de sus normas.
AsĆ, entre nosotros y en el mundo, se ha suscitado un intenso debate, mas bien
teórico y doctrinario, acerca del carÔcter pretendido al Derecho Laboral, que
pasarĆa de un derecho protector o tutor a uno promotor y flexible, centrĆ”ndose la
discusión, en nada menos, que si le corresponderĆa a esta disciplina jurĆdica, a la luz
de su posición pretendidamente autónoma, en cuanto instituciones y principios,
hacerse cargo de problemas económicos de mercado laboral, diversos a su competencia.
Participan tambiĆ©n de este debate, las escuelas o teorĆas pos fordistas, nacidas
como consecuencias de los cambios tecno -productivos y de organización, que se
vienen sucediendo desde hace algunas dƩcadas.
En tĆ©rminos prĆ”cticos y especĆficos, la discusión se ha dirigido al impacto que
tendrĆa en el mercado laboral, la normativa referente a la fijación de ingresos
mĆnimos legales, la indemnización por aƱos de servicio, las jornadas, los seguros de
desempleo, la negociación colectiva, etc., lo que en definitiva determinarĆa que tan
adaptable a los ciclos resulta dicho mercado y la organización de la empresa.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias JurĆdicas)
Palabras clave
Derecho del Trabajo, Chile, Mercado Laboral, Fijación de ingresos mĆnimos legales