Proyecto de investigación cualitativa : estado de salud mental, físico y emocional en que se encuentran las educadoras de párvulos y sus asistentes, trabajando con niños en Colegios con alto índice de vulnerabilidad
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El siguiente informe corresponde a una investigación cualitativa, cuyo argumento fue
seleccionado por el desafío que significa averiguar las percepciones de las educadoras y
técnicas respecto de las condiciones de salud mental, física y emocional en que se encuentran
actualmente, estando insertas laboralmente en sectores de vulnerabilidad social.
Nuestra investigación se realizó en dos colegios pertenecientes a la Fundación Belén Educa
de la comuna de Puente Alto. Estos colegios están insertos en sectores de alto riesgo social, que
atienden una gran población de niños vulnerables, y por ende poseen las características para el
propósito de nuestra investigación. Así mismo, la experiencia laboral de dos de las
investigadoras en este contexto, enfrentadas diariamente al desafío de trabajar en sectores de
alta vulnerabilidad sin contar con apoyo ni contención para sostener una conducta de auto
cuidado, sumado a las exigencias profesionales y laborales del día a día, generaron las
condiciones que motivaron a investigar sobre este tema.
Se hace un recorrido por la historia de la Educación Parvularia, la importancia y
consideración que se le ha tenido en los últimos tiempos, el rol de estas profesionales y lo que
en la actualidad está ocurriendo con la Educación Preescolar.
Se buscó conocer la opinión personal de las profesionales que trabajan en estos colegios y
de esta manera poder comprender si existen o no similitudes entre las respuestas de los
docentes participantes de esta investigación, por medio de una entrevista en profundidad que se
realizó en situación de intimidad, que permitió a las entrevistadas expresar su situación laboral.
Posteriormente se hizo un análisis y categorización de las respuestas que permitió conocer
las condiciones de vulnerabilidad profesional que se encuentran estas profesionales, que ponen
en riesgo su salud día a día por la falta de contención y apoyo de las instituciones.
Notas
Tesis (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)
Palabras clave
Educadores de Párvulos, Aspectos Psicológicos, Escuelas, Aspectos Sociales