Implementación y puesta en marcha de la modificación a la Ley General de Educación, con respecto a la violencia escolar : caso : 5 escuelas prioritarias de la comuna de Coronel
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2012
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
A partir de la importancia que cobra hoy más que nunca el saber convivir, y
comprendiendo que la cultura de la escuela se encuentra en una lucha desigual con
los medios de comunicación, cuya cultura muchas veces es violenta, se ha
considerado valioso internarse dentro de lo que ha significado la legalización de la
convivencia escolar, la cual ha exigido a todos los establecimientos poner en marcha
una serie de elementos de gestión que le permitan eliminar todo brote de violencia
dentro de los establecimientos. El objetivo de este estudio es explorar cómo se está
entendiendo la llamada Ley de Violencia Escolar, y cuáles son los protocolos de
acción que están ejecutando en la actualidad los establecimientos educacionales.
El estudio fue realizado bajo el método de investigación fenomenológica, que se
presenta como una metodología de investigación orientada a la descripción del
fenómeno tal cual aparece a los ojos del investigador, hasta descubrir la esencia de
la problemática, la epojé. Para investigar se eligieron cinco escuelas de la comuna de
Coronel, en la provincia de Concepción, y al alero de una entrevista semiestructurada
a personas claves, se exploró cómo se estaba comprendiendo la nueva ley, y qué se
estaba haciendo al respecto
Notas
Tesis (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)
Palabras clave
Violencia Escolar, Educación, Aspectos Jurídicos, Chile, Coronel