Una nueva visión estratégica de marketing : caso continental
Cargando...
Archivos
Fecha
2008
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En nuestra investigación daremos a conocer una nueva tendencia de
marketing, llamada Modelo Delta, y como este modelo extiende el Modelo de
Posicionamiento Competitivo propuesto por Michael Porter.
El modelo Delta reemplaza las cinco fuerzas de Porter por un modelo que
incluye una sexta fuerza, por la adición de las empresas complementarias a los otros
actores del modelo de Porter, competidores, proveedores, compradores, nuevas
empresas que pueden ingresar en la industria y productos sustitutos.
Desde la perspectiva de Porter existen dos formas de competir, con bajos
precios o diferenciación de productos. El liderazgo en precio se obtiene con una
agresiva búsqueda de economías de escalas, optimización de productos, procesos y
una cuota de mercado de producto significativa que permite a las compañías explotar
la experiencia de otros.
La diferenciación apunta a crear productos que los consumidores perciben
como únicos y con un alto valor agregado para ellos. Esta estrategia puede
manifestarse de varias formas: diseño de la imagen de una marca, con tecnología,
servicio al consumidor, y redes de distribución.
El modelo de Michael Porter tiene como rol primario una estrategia de
alcanzar una ventaja competitiva única. El objetivo de la estrategia es ganarle al
competidor, sobresaliendo en las actividades de la cadena de valor, lo que permite
establecer una posición de liderazgo en la industria.
En lo que se refiere a la rivalidad y a la forma de pensar representada por la
frase "el ganador se lo lleva todo". La "rivalidad" es reemplazada por el "vinculo"
con los clientes y con las empresas complementarias en dos de las opciones
estratégicas del Modelo Delta, la Solución Integral para el Cliente y la Consolidación
del Sistema, como la forma correcta de analizar la estructura de la industria.
Con el Modelo Delta podemos enriquecer a Porter entregándole otra
perspectiva, que a nuestro juicio no se ha considerado: el cliente. Si uno toma
literalmente a Porter y sus cinco fuerzas, el cliente es una de estas fuerzas y lo
presenta como el "comprador" quien tiene poder que debemos disminuir. Desde esta
perspectiva el cliente es un elemento más de rivalidad al cual debemos superar.
Notas
Tesis (Ingeniería Comercial)
Palabras clave
Marketing, Modelo de Posicionamiento Competitivo, Liderazgo en Precios, Cliente Potencial, Análisis Económico, Calidad del Servicio