Propuesta de mejoramiento de las acciones del plan de inclusión de la Escuela Aonikenk de Puerto Ibáñez

dc.contributor.advisorValenzuela, Eduardo
dc.contributor.authorPabst Cánepa, Carolina Andrea
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2023-03-03T13:57:57Z
dc.date.available2023-03-03T13:57:57Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis (Magíster en Gestión Curricular y Proyectos Educativos)es
dc.description.abstractLa presente Propuesta de Mejoramiento, surge a partir de la necesidad de fortalecer los mecanismos de gestión y articulación de las acciones del Plan de Inclusión de la Escuela Aonikenk de Puerto Ibáñez. En este sentido, su propósito apunta al planteamiento de acciones contextualizadas y de interés de la comunidad educativa, velando por su articulación con el Proyecto Educativo Institucional e instrumentos de gestión internos, promoviendo prácticas inclusivas en un espacio educativo diverso y equitativo, abierto a la comunidad, respetuoso y pluralista En este contexto, la propuesta aborda elementos propios de los Planes de Apoyo a la Inclusión enmarcados en la promulgación de la Ley de Inclusión Escolar n° 20.845 del año 2015 (Ley de Inclusión, 2015), la cual aporta criterios y orientaciones que garantizan la flexibilidad de medidas curriculares y formativas para todos los estudiantes de los establecimientos del país, con el objeto de gestionar de mejor manera, la calidad del desarrollo integral de los miembros de toda la comunidad educativa. Lo anterior, viene a ratificar la consolidación de proyectos educativos abiertos a la comunidad que permitan el acceso igualitario a toda la población, promoviendo la inclusión social y la equidad (art. N° 4, LGE. 2009). Dicho lo anterior, los fundamentos de esta propuesta de mejoramiento se basan en la valoración de la diversidad y la inclusión como una oportunidad de mejora dentro de la comunidad educativa, considerando la autonomía, la responsabilidad, el respeto, la solidaridad, la tolerancia y la empatía, como pilares formativos de la institución y vinculación efectiva con la comunidad donde se enmarca. Es menester mencionar que la factibilidad de la propuesta se sustenta en la existencia de recursos humanos, materiales y financieros que permiten otorgar sustento a su implementación, dado el tiempo, actividades y recursos considerados. Dentro de los recursos humanos se reconoce la colaboración permanente del Departamento de Administración de Educación Municipal de Río Ibáñez, la existencia de personal directivo, docentes, profesionales y asistentes de la educación con un alto compromiso con el PEI, estamentos conformados por padres, madres y apoderados y estudiantes, y distintos agentes, cultores y redes de apoyo al servicio del desarrollo social y comunitario de Puerto Ibáñez, entendiendo el rol protagónico de la escuela en la localidad. Respecto a recursos materiales, el establecimiento cuenta con infraestructura para realizar reuniones y actividades, así como también, materiales tecnológicos, fungibles y didácticos. Por otra parte, dentro de los recursos financieros se reconoce la disposición de distintas subvenciones al servicio del funcionamiento de la institución y la posibilidad de gestionar con el Departamento de Administración Municipal y Sostenedor, otros fondos destinados a educación, tales como los Fondos de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) y sistemas de proyectos tales como “Movámonos por la Educación Pública” y Fondos Nacionales de Desarrollo Regional (FNDR). En relación a la estructura de la presente propuesta de mejoramiento, se presentan cuatro capítulos organizados a modo de desarrollar el objetivo general y objetivos específicos de la misma.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/47323
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectMejoramiento de la Educaciónes
dc.subjectEducación Inclusivaes
dc.subjectEnseñanza Básicaes
dc.subjectChilees
dc.subjectAysénes
dc.titlePropuesta de mejoramiento de las acciones del plan de inclusión de la Escuela Aonikenk de Puerto Ibáñezes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a140565_Pabst_C_Propuesta_mejoramiento_acciones_plan_inclusión_2022_Tesis.pdf
Tamaño:
786.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: