Propuesta de estrategias conductuales en el hogar, para niños y niñas de 5 a 6 años, cin síndrome de déficit atencional con hiperactividad

Cargando...
Miniatura
Fecha
2007
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El sistema educacional es hoy uno de los principales agentes socializadores de la población, ya que a través de este, se puede considerar, no tan sólo contenidos básicos, como ha sido siempre, sino que además se entrega formación valórica, técnicas de mejor convivencia y manejos de conducta para el logro de una continuidad entre el hogar y el colegio. La escuela se presenta como un lugar privilegiado para este tipo de formación, por la innovación que esta contiene, y dado su carácter masivo y su consiguiente impacto social, la pluralidad en la convivencia a la que se ve enfrentado el niño y la niña en el recinto educativo y el hecho que el desarrollo valórico y la formación de la personalidad requieren de un proceso educativo intencionado y sistemático, ya que estas características no se desarrollan en los sujetos de manera automática. Por otro lado, el contexto social globalizado y cambiante, supone nuevos desafíos a la educación en términos de formación de valores, el desarrollo del carácter, la adquisición de habilidades de colaboración y trabajo en equipo que sientan las bases para una convivencia responsable y democrática. Por esta razón, se plantea la idea de incorporar a las familias que poseen niños y niñas con el síndrome de déficit atencional con hiperactividad, entre las edades de 5 a 6 años, proporcionándoles un listado de estrategias que tengan como fin la adquisición por parte de los mismos niños y niñas, de una conducta equilibrada, que les permita integrarse en cualquier escenario, no tan sólo educativo, sino más bien que sean parte de cualquier contexto social en el cual se vean involucrados directa o indirectamente.
Notas
Tesis (Educación Parvularia, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Trastorno de la Falta de Atención con Hiperactividad
Citación
DOI
Link a Vimeo