Propuesta de estrategias conductuales en el hogar, para niños y niñas de 5 a 6 años, cin síndrome de déficit atencional con hiperactividad

dc.contributor.advisorIturriaga Vásquez, Miriam
dc.contributor.authorFuenzalida Santander, Ana Cristina
dc.contributor.authorLudueña Hernandez, Nelly Andrea
dc.contributor.authorParraguez Cárcamo, Daniela Josee
dc.contributor.authorRuiz Sanhueza, Mariajosé Belén
dc.contributor.authorSanchez Rubilar, Claudia Andrea
dc.contributor.authorVega Vega, Mery Anne
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2022-02-23T12:47:55Z
dc.date.available2022-02-23T12:47:55Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis (Educación Parvularia, Licenciado en Educación)es
dc.description.abstractEl sistema educacional es hoy uno de los principales agentes socializadores de la población, ya que a través de este, se puede considerar, no tan sólo contenidos básicos, como ha sido siempre, sino que además se entrega formación valórica, técnicas de mejor convivencia y manejos de conducta para el logro de una continuidad entre el hogar y el colegio. La escuela se presenta como un lugar privilegiado para este tipo de formación, por la innovación que esta contiene, y dado su carácter masivo y su consiguiente impacto social, la pluralidad en la convivencia a la que se ve enfrentado el niño y la niña en el recinto educativo y el hecho que el desarrollo valórico y la formación de la personalidad requieren de un proceso educativo intencionado y sistemático, ya que estas características no se desarrollan en los sujetos de manera automática. Por otro lado, el contexto social globalizado y cambiante, supone nuevos desafíos a la educación en términos de formación de valores, el desarrollo del carácter, la adquisición de habilidades de colaboración y trabajo en equipo que sientan las bases para una convivencia responsable y democrática. Por esta razón, se plantea la idea de incorporar a las familias que poseen niños y niñas con el síndrome de déficit atencional con hiperactividad, entre las edades de 5 a 6 años, proporcionándoles un listado de estrategias que tengan como fin la adquisición por parte de los mismos niños y niñas, de una conducta equilibrada, que les permita integrarse en cualquier escenario, no tan sólo educativo, sino más bien que sean parte de cualquier contexto social en el cual se vean involucrados directa o indirectamente.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21909
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectTrastorno de la Falta de Atención con Hiperactividades
dc.titlePropuesta de estrategias conductuales en el hogar, para niños y niñas de 5 a 6 años, cin síndrome de déficit atencional con hiperactividades
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a53774_Fuenzalida_C_Propuestas_de_estrategias_conductuales_2007.pdf
Tamaño:
10.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: