Educar en la diversidad : concepto, estrategias y aplicaciĆ³n en el Colegio San Vicente de Paul

dc.contributor.advisorMorejĆ³n RodrĆ­guez, Leydis
dc.contributor.authorRojas Rojas, Camila Andrea
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y EducaciĆ³n
dc.date.accessioned2020-07-14T21:29:20Z
dc.date.available2020-07-14T21:29:20Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis (MagĆ­ster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)es
dc.description.abstractLa diversidad es entendida como la variedad, puntos de diferencias, de valores, creencias y otros. Desde el contexto de la educaciĆ³n, la diversidad se aprecia en las culturas, orĆ­genes Ć©tnicos, razas, niveles socioeconĆ³micos en el alumno como en el docente que conforma una sala de clases. Dicha diversidad que se seƱala, no puede quedar plasmado en la acumulaciĆ³n de conocimientos teĆ³ricos sobre el tema, sino que mĆ”s bien, resulta imperante buscar alternativas didĆ”cticas en la educaciĆ³n que promuevan e. incentiven el aprendizaje de todos los estudiantes, asĆ­ como tambiĆ©n la inclusiĆ³n de aquellos alumnos que posean Necesidades Educativas Especiales, mediante un currĆ­culum comprensivo comĆŗn y la proporciĆ³n de apoyos normalizados para alcanzar una real integraciĆ³n de todos los alumnos. La educaciĆ³n inclusiva, pretende revocar lo antiguamente llamado como integraciĆ³n, pues, el enfoque anterior promovĆ­a que un grupo minoritario fuese incluido a un grupo mayoritario en donde el currĆ­culum solo era adaptado para aquellos que poseĆ­an desventaja en el sistema escolar; por el contrario, el enfoque inclusivo recalca las diferencias individuales y la flexibilizaciĆ³n de un currĆ­culum que permita y promueva el aprendizaje para todos. Desde el paradigma de la inclusiĆ³n, se enfatiza la importancia del logro de una equidad y calidad en los aprendizajes, los que de manera conjunta generarĆ­a aulas inclusivas; ya que desde el enfoque del constructivismo se pretende lograr que los alumnos sean constructores de sus propios aprendizajes en el que el rol del profesor serĆ­a principalmente de facilitador y guĆ­a en la consecuciĆ³n y consolidaciĆ³n de sus propios conocimientos. Lo anterior, sumado a la conformaciĆ³n de equipos de aulas por cada curso que cuente con estudiantes integrados, facilitarĆ” la identificaciĆ³n de fortalezas y dificultades del curso, planificar la respuesta educativa en el aula regular como en el aula de recursos y principalmente, un empleo de estrategias diversas que permita la participaciĆ³n de cada uno de los estudiantes y en consecuencia, favorecer la atenciĆ³n a la diversidad del curso como tal (Ministerio de EducaciĆ³n, 2012).es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14530
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectEducaciĆ³n Inclusivaes
dc.subjectIntegraciĆ³n Escolar
dc.subjectProyectos de EducaciĆ³n
dc.subjectChile
dc.titleEducar en la diversidad : concepto, estrategias y aplicaciĆ³n en el Colegio San Vicente de Paules
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a114467_Rojas_C_Educar_en_la_diversidad_concepto_201.pdf
TamaƱo:
62.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
DescripciĆ³n:
TEXTO COMPLETO ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĆ³n: