Reemplazo de trabajadores en huelga: situación en Chile
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Para abordar nuestro tema es perentorio que pasemos revista a nuestro olvidado
Derecho Fundamental el derecho de Huelga.
El derecho de huelga es un derecho especialmente sensible para el logro de otros
derechos sociales y laborales como son el derecho a acceder a condiciones dignas de
vida del trabajador y su familia, y el derecho a un salario equitativo, por lo tanto,
dicho derecho es especialmente relevante en Chile.
La huelga como derecho de reivindicación laboral se vuelve particularmente
significativo en un paĆs que muestra una persistente desigualdad en la distribución
de la riqueza, y donde, tal como lo ha destacado el ComitƩ de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales de la Naciones Unidas, āel salario mĆnimo aĆŗn
no es suficiente para garantizar un nivel de vida digno a los trabajadores y sus
familiasā.
En relación al tema principal del presente trabajo, es de suma importancia
encargarnos ya, de un tema relevante y que es una piedra angular de nuestra
legislación colectiva chilena que aún sienta las bases en un antiguo Plan Laboral de
un ya pasado régimen Militar. una restrictiva aplicación del los derechos del trabajo
pilares fundamentales que llevan a cabo y tienen una diaria aplicación en las
relaciones laborales, junto con importantes propuestas de modificación y sanciones
frente a la vulneración de derechos del trabajadores sea que ellos estén reconocidos
explĆcita o implĆcitamente en nuestra Constitución PolĆtica de la RepĆŗblica.
Primero harƩ una reseƱa al Derecho de Huelga en Chile tomando en cuenta sus
principales tópicos y regulaciones, para luego en el capĆtulo siguiente logran un
desarrollo exhaustivo del tema que da nombre al presente trabajo incluyendo
situación en Chile, regulación , crĆticas , propuestas ,etc.
TambiƩn debemos analizar el Derecho Comparado y su gran avance y
reconocimiento del derecho de huelga de los trabajadores sumado a una verdadera prohibición de reemplazo de trabajadores en huelga. De todas formas hay un largo
camino que recorrer para lograr una verdadera equivalencia entre nuestros
trabajadores y el poder de los empleadores.
Es perentorio analizar la postura que ha tenido al respecto nuestra ExcelentĆsima
Corte Suprema en tal forma analizamos una importante Sentencia pronunciada por
Ć©sta, realizando un anĆ”lisis crĆtico y madurando una posible solución.
Debemos mencionar tambiĆ©n la preocupación de ciertos sectores polĆticos quienes
han manifestado su preocupación y han impulsado proyectos para cambios
laborales sobre todo referentes al reemplazo de trabajadores en huelga en nuestro
paĆs.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias JurĆdicas)
Palabras clave
Huelgas, Derecho Comparado, Chile, Código del Trabajo