Reemplazo de trabajadores en huelga: situaciĆ³n en Chile

dc.contributor.advisorCariz Meller, Alejandraes
dc.contributor.authorLĆ³pez AcuƱa, Carla Isabeles
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias JurĆ­dicases
dc.contributor.editorEscuela de Derechoes
dc.date.accessioned2014-04-25T15:08:49Zes
dc.date.accessioned2016-07-27T19:32:48Z
dc.date.available2014-04-25T15:08:49Zes
dc.date.available2016-07-27T19:32:48Z
dc.date.issued2012es
dc.descriptionTesis (Licenciado en Ciencias JurĆ­dicas)es
dc.description.abstractPara abordar nuestro tema es perentorio que pasemos revista a nuestro olvidado Derecho Fundamental el derecho de Huelga. El derecho de huelga es un derecho especialmente sensible para el logro de otros derechos sociales y laborales como son el derecho a acceder a condiciones dignas de vida del trabajador y su familia, y el derecho a un salario equitativo, por lo tanto, dicho derecho es especialmente relevante en Chile. La huelga como derecho de reivindicaciĆ³n laboral se vuelve particularmente significativo en un paĆ­s que muestra una persistente desigualdad en la distribuciĆ³n de la riqueza, y donde, tal como lo ha destacado el ComitĆ© de Derechos EconĆ³micos, Sociales y Culturales de la Naciones Unidas, ā€œel salario mĆ­nimo aĆŗn no es suficiente para garantizar un nivel de vida digno a los trabajadores y sus familiasā€. En relaciĆ³n al tema principal del presente trabajo, es de suma importancia encargarnos ya, de un tema relevante y que es una piedra angular de nuestra legislaciĆ³n colectiva chilena que aĆŗn sienta las bases en un antiguo Plan Laboral de un ya pasado rĆ©gimen Militar. una restrictiva aplicaciĆ³n del los derechos del trabajo pilares fundamentales que llevan a cabo y tienen una diaria aplicaciĆ³n en las relaciones laborales, junto con importantes propuestas de modificaciĆ³n y sanciones frente a la vulneraciĆ³n de derechos del trabajadores sea que ellos estĆ©n reconocidos explĆ­cita o implĆ­citamente en nuestra ConstituciĆ³n PolĆ­tica de la RepĆŗblica. Primero harĆ© una reseƱa al Derecho de Huelga en Chile tomando en cuenta sus principales tĆ³picos y regulaciones, para luego en el capĆ­tulo siguiente logran un desarrollo exhaustivo del tema que da nombre al presente trabajo incluyendo situaciĆ³n en Chile, regulaciĆ³n , crĆ­ticas , propuestas ,etc. TambiĆ©n debemos analizar el Derecho Comparado y su gran avance y reconocimiento del derecho de huelga de los trabajadores sumado a una verdadera prohibiciĆ³n de reemplazo de trabajadores en huelga. De todas formas hay un largo camino que recorrer para lograr una verdadera equivalencia entre nuestros trabajadores y el poder de los empleadores. Es perentorio analizar la postura que ha tenido al respecto nuestra ExcelentĆ­sima Corte Suprema en tal forma analizamos una importante Sentencia pronunciada por Ć©sta, realizando un anĆ”lisis crĆ­tico y madurando una posible soluciĆ³n. Debemos mencionar tambiĆ©n la preocupaciĆ³n de ciertos sectores polĆ­ticos quienes han manifestado su preocupaciĆ³n y han impulsado proyectos para cambios laborales sobre todo referentes al reemplazo de trabajadores en huelga en nuestro paĆ­s.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/1343
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.relation.ispartofseriesClasificaciĆ³n: 340 L864 2012es
dc.subjectHuelgas
dc.subjectDerecho Comparado
dc.subjectChile
dc.subjectCĆ³digo del Trabajo
dc.titleReemplazo de trabajadores en huelga: situaciĆ³n en Chilees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a84965_Lopez_C_Reemplazo_de_trabajadores_en_huelga_2012_Tesis.pdf
TamaƱo:
334.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
DescripciĆ³n:
TEXTO COMPLETO ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĆ³n: