El sistema nacional de certificación ambiental de establecimientos educacionales y su contribución al mejoramiento de la calidad de la educación chilena

dc.contributor.advisorFuentes Núñez, Julieta
dc.contributor.authorCea González, Lilian
dc.contributor.authorAlvear Molina, Alexander
dc.contributor.authorGonzález Lorca, Elizabeth
dc.contributor.authorGuerrero Bórquez, Marcela
dc.contributor.authorMancilla Muñoz, Jorge
dc.contributor.authorSaid Valderrama, María
dc.contributor.authorSoto Briceño, Juan
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2022-02-28T20:01:48Z
dc.date.available2022-02-28T20:01:48Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionTítulo (Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación)es
dc.description.abstractEn las últimas décadas se ha observado una creciente preocupación a nivel mundial por el tema del medio ambiente. Situaciones tales como la pérdida de la biodiversidad, la contaminación del aire, el agua y la tierra aparecen crecientemente incorporados en los medios de comunicación como problemas relevantes en distintos países sin importar los niveles de desarrollo. En Chile, desde el punto de vista educativo, el tema ambiental en un comienzo fue considerado de manera informal estando vinculado sólo con Instituciones relacionadas con éste. A mediados de los años 90, en el marco de la Reforma Educacional Chilena, se incorpora la educación ambiental como parte de los Objetivos Fundamentales Transversales (OFT). En este contexto, el 20 de enero de 2003 se firmó un acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Educación (MINEDUC), la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), para establecer un Sistema Nacional de Certificación Ambiental para Establecimientos Educacionales, el que puede traducirse en beneficios concretos para las unidades certificadas. Puesto que ha trascurrido poco tiempo desde la implementación del Programa en los colegios, y si bien existen instrumentos de evaluación, aun no se ha medido el grado de cumplimiento del programa en los establecimientos educacionales. Es por esto, que nuestra investigación contempla evaluar a través de visitas a escuelas el desarrollo del Sistema Nacional de Certificación Ambiental, aplicando instrumentos para los diferentes ámbitos que componen el Programa. En consecuencia, esta investigación surge de la inquietud de indagar y establecer cómo se ha desarrollado el funcionamiento del Programa, y si ha contribuido al mejoramiento de la calidad de la Educación Chilena.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21927
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEducación Chilenaes
dc.subjectEducación Ambientales
dc.titleEl sistema nacional de certificación ambiental de establecimientos educacionales y su contribución al mejoramiento de la calidad de la educación chilenaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a41184_Cea_L_El_sistema_nacional_de_certificacion_2004.PDF
Tamaño:
9.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: