Salmonicultura, cultivo sustentable

dc.contributor.advisorPerea, René M.
dc.contributor.authorPrado, Max
dc.contributor.authorSabatini, Jose
dc.contributor.editorFacultad de Arquitectura, Arte y Diseño
dc.contributor.editorEscuela de Diseño
dc.date.accessioned2020-08-26T21:58:19Z
dc.date.available2020-08-26T21:58:19Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis (Diseñador Industrial)es
dc.description.abstractEl Saber Ambiental, una nueva ética donde se reúnen conocimientos, valores y saberes, desde la experiencia del desarrollo tradicional y sus efectos sobre el medio ambiente, es un cuestionamiento sobre las condiciones ecológicas de la sustentabilidad, donde se ponen en tela de juicio las estrategias de poder y los efectos de dominación que se generan a través de las formas de detención, apropiación y transmisión de conocimientos. Se trata de un proceso que más allá de transmitir conocimientos para una gestión racional del ambiente, se plantea el problema del reconocimiento y la reapropiación del mundo. El proyecto apunta hacia el desarrollo de un modelo de cultivo tanto económica como ambientalmente sustentable, cuestionando el modelo actual de producción desde sus fundamentos, generando una solución con alto grado de innovación donde el cultivo de salmones pasa a ser totalmente compatible con el desarrollo medioambiental de la zona austral del país.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15061
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectSalmonicultura.es
dc.subjectChilees
dc.subjectMedio Ambientees
dc.subjectTransmisión del conocimientoes
dc.titleSalmonicultura, cultivo sustentablees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a61605_Prado_M_Salmonicultura_cultivo_sustentable_Tesis_2007.pdf
Tamaño:
21.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: