La transversalidad por medio de la interdisciplinariedad de la comprensiĆ³n de lectura y escritura en las asignaturas que inciden en los resultados SIMCE de segundo medio del Liceo La AsunciĆ³n de Talcahuano

No hay miniatura disponible
Fecha
2019
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El siguiente proyecto estĆ” construido en base a la Comunidad Educativa Liceo la AsunciĆ³n de Talcahuano, por medio de un diagnĆ³stico, usando los instrumentos FODA, Ishikawa y Ć”rboles del problema y objetivos. En la identificaciĆ³n de los nudos crĆ­ticos se detectan diversas problemĆ”ticas, destacando aquella que atenta con el proceso de enseƱanza aprendizaje de los alumnos, considerando, ademĆ”s, un anĆ”lisis cuantitativo de los resultados SIMCE de la prueba de comprensiĆ³n de lecto escritura. Por otro lado, los investigadores, segĆŗn la evidencia mencionada en el marco teĆ³rico dan a conocer la importancia de crear un proyecto (Fundamenta a partir de varios autores, destacando a Defior, DĆ­az, CĆ”tala, Fuentes del DEMRE y el MINEDUC, entre otros) que solucione el problema a partir de la base de este, dando como resultado la comprensiĆ³n lecto -escritora de los docentes, considerĆ”ndolo como un problema interdisciplinar y que su correcta soluciĆ³n tendrĆ” como beneficiados tanto a los docentes, alumnos, alumnas y la mejora de los resultados de las pruebas estandarizadas. Se realiza una motivaciĆ³n y luego una capacitaciĆ³n hacia todos los docentes que inciden en la evaluaciĆ³n externa SIMCE de segundo medio del recinto escolar que involucra intervenciones, etapas, acciones y evaluaciones, etc. La importancia del desarrollo del lenguaje en una persona es fundamental para su quehacer social, el cual perdurarĆ” durante toda su vida. Es por ello que desarrollar la comprensiĆ³n de la lengua en una etapa escolar pasa ser esencial para poder tener a futuro jĆ³venes capaces de vincularse de manera correcta a una sociedad, siendo partĆ­cipe activo de esta. Cabe destacar que el proyecto de mejora se enfoca principalmente en la trabajo grupal, interdisciplinario que deben tener los profesionales, sin importar si realizan asignaturas distintas. El apoyo en conjunto generarĆ” buenos resultados a futuro.
Notas
Proyecto de tĆ­tulo (MagĆ­ster en DirecciĆ³n y Liderazgo para la GestiĆ³n Educacional)
Palabras clave
PlanificaciĆ³n Curricular, Objetivos Educativos, SIMCE, Chile, Talcahuano, ComprensiĆ³n de Lectura, EnseƱanza Media
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo