¿Es el Outplacement un proceso que entrega beneficios tanto para los trabajadores que son desvinculados como para las organizaciones?

Loading...
Thumbnail Image
Date
2007
Profesor/a Guía
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Actualmente a las empresas se les están planteando numerosos desafíos, para optimizar sus recursos internos. Las empresas se han visto sometidas a situaciones de rápido desarrollo tecnológico, internacionalización de las economías, necesidad de competitividad creciente, introducción de Internet, procesos de fusiones y adquisiciones, aumento del proceso de outsourcing (Tercerización de Servicios). Luego asociado a estos procesos de reestructuración, el empleo ha llegado a un punto crítico, especialmente en los países industrializados. Hoy en día gran parte de la vida de una persona está condicionada por el trabajo, este aporta tanto a la estabilidad económica como social que necesita un individuo para alcanzar su autorrealización, "el trabajo da significado a nuestra existencia, nos permite un lugar en la sociedad y nos brinda la posibilidad de expresar nuestros conocimientos, actitudes y habilidades" "El trabajo dignifica, nos permite estar en una continua renovación cultural, dando sentido a nuestra vida al estar en una constante auto superación". Por esto su pérdida, sobre todo por causas ajenas a su voluntad, trae consigo graves consecuencias sobretodo emocionalmente, la persona sufre de ansiedad, estrés, fuerte daño a la autoestima, sentimientos de culpa, deterioro del auto concepto, depresión, abandono y progresivamente patologías más severas, como alcoholismo u otro tipo de adicción a drogas, etc.
item.page.dc.description
Tesis (Magíster en Psicología Clínica)
Keywords
Despido de Empleados, Aspectos Psicológicos
Citation
DOI
Link a Vimeo