Producción y comercialización de hot tubs en el mercado nacional

dc.contributor.authorDel Río Alamos, Juan Ignacio
dc.date.accessioned2021-01-26T21:04:25Z
dc.date.available2021-01-26T21:04:25Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (Máster en Marketing)es
dc.description.abstractEsta tesis estudia la posibilidad de desarrollar una oportunidad de negocio, que consiste en fabricar piscinas de madera temperadas por medio de una caldera a leña, llamadas "Hot Tubs". Estas piscinas son muy populares en Estados Unidos, sobre todo en las regiones más frías como Alaska, Montana y Washington. Creo que en Chile se dan las condiciones para crear una empresa que pueda fabricar estas piscinas en mayores volúmenes, utilizando tecnologías que permitan elaborar el producto en forma de Kit, es decir, que los consumidores estén en condiciones de ensamblar personalmente su piscina. Con esto se lograrían importantes economías, sobretodo en lo que se refiere al transporte del producto terminado, además de permitir abarcar zonas más distantes y aisladas. El concepto de negocio no es nuevo, pues tanto en Estados Unidos como en Europa se elaboran Hot Tubs utilizando tecnologías similares a las estudiadas en ésta tesis. En Chile se ha ido desarrollando un mercado para estas piscinas abastecido por una gran cantidad de productores artesanales. Uno de los mayores costos es el flete del producto terminado. Esto porque las piscinas deben transportarse ensambladas desde el lugar donde fueron elaboradas hasta el punto en el cual serán instaladas. Por otra parte la calidad de los productos no es uniforme, su costo unitario es elevado ya que las piscinas deben ser elaboradas por artesanos quienes demoran hasta una semana en producir una unidad, no cuentan con garantías de ningún tipo y la mayoría de las veces ni siquiera se reciben boletas o facturas por el producto adquirido. Es la suma de todos estos factores lo que genera la oportunidad de negocio. Lograr fabricar mayores volúmenes utilizando maquinaria especializada en la elaboración de la madera puede generar un ahorro de costos de hasta un 50% por unidad. Además, el sistema de ensamblaje permite transportar la piscina desarmada con lo cuál se generan ahorros de hasta un 80% por concepto de fletes, sin mencionar que la calidad sería uniforme. En definitiva, la incorporación de tecnologías en la fabricación de hot tubs permitiría ofrecer un producto mejor, a un precio 25% más bajo y con un costo de transporte un 80% inferior al de la competencia.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17714
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectPiscinas Temperadases
dc.subjectComercializaciónes
dc.subjectProducciónes
dc.titleProducción y comercialización de hot tubs en el mercado nacionales
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a88168_Del_A_Produccion_y_comercializacion_de_hot_2011_Tesis.pdf
Tamaño:
34.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: