Centro comunitario para la integración y desarrollo social y agricola de Machalí
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El patrón de segregación residencial de las ciudades chilenas presenta tradicionalmente
un cono de alta renta, en donde se concentra la población ABC1 y margina a sectores de
bajos recursos a zonas periurbanas. En los últimos 20 años, esto ha variado con la aparición
de barrios cerrados para sectores medios-altos ubicados en la periferia, ejemplo de esto es
la comuna de Machalí en la Región de O’Higgins, que, debido a su cercanía con
Rancagua ha sido transformada en ciudad dormitorio. Gracias a la gran demanda de
población, se han construido variados conjuntos habitacionales, los cuales producen
concentración de personas semejantes en un mismo sector. De ese modo, también, se
produce un crecimiento acelerado, generando problemáticas de conectividad y de
abastecimiento de servicios básicos, la demanda de vivienda es mucho mayor que la
provisión de equipamiento existente.
Como contramedida al modo segregado de expansión, se busca generar una forma de
integrar a los habitantes a la vida urbana. Para esto, se propone la intervención de un área
determinada mediante un plan maestro que creara conexión entre la vía estructurante de
acceso a Machalí (norte) y zonas residenciales (sur). Paralelo este eje (oriente), se
encuentra un curso de agua, el cual ordenara la propuesta. Finalmente se establecerán
zonas residenciales, equipamientos, áreas agrícolas y un parque. El objetivo es implementar
nuevos servicios y espacios públicos, los cuales incentivaran a la población a reunirse, a
través de zonas de interés, que nutran al sector y generen nuevas oportunidades de trabajo
y recreación. favoreciendo a los residentes de la comuna. Es así como la propuesta
reconoce la falta de servicios como una causante de la segregación urbana, y por ello la
implementación de estos genera la integración del habitante.
Notas
Memoria Proyecto de Título Arquitecto
Palabras clave
Espacio Urbano, Chile, Machalí