Implementación de estrategias metodológicas activas en la asignatura Práctica Profesional régimen online de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso

No hay miniatura disponible
Fecha
2021
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La abrupta llegada de la pandemia COVID - 19 generó la urgente necesidad de poner en marcha entornos virtuales de aprendizaje, para dar cumplimiento a los planes de estudios de las asignaturas de las distintas carreras a través del paso del aula presencial a la virtual, dejando al descubierto que gran parte de los currículos del área de la salud y probablemente de muchas otras carreras, no avanzan en sincronía con las distintas tecnologías que se tienen a disposición, Los estudiantes por su parte, debieron adaptarse a un nuevo medio y canal de aprendizaje, ligado a enfrentar diversas realidades en relación al acceso de conexión y recursos tecnológicos e igualdad de acceso al sistema educativo. El proyecto de innovación tiene como pregunta rectora ¿Cómo mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes que cursan la asignatura de práctica profesional impartida en la carrera de Nutrición y Dietética en la modalidad online al interior de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso? Ante eso, fue desarrollado buscando como objetivo implementar estrategias metodológicas activas que fortalezcan el aprendizaje de los estudiantes que cursan la asignatura de práctica profesional impartida en la carrera de Nutrición y Dietética en modalidad online al interior de la Universidad de Playa Ancha. Para ese efecto, las principales acciones desarrolladas fueron en primera instancia proponer estrategias metodológicas activas que se adapten a la modalidad de enseñanza online a través de un manual de apoyo al docente de práctica profesional, posterior a eso implementar dichas estrategias en las aulas virtuales de la asignatura, previa planificación de la actividad. Todo esto acompañado de la evaluación por parte de docentes y estudiantes. Como resultado de la implementación desatacan la participación de los docentes de práctica profesional, los cuales reconocen las estrategias metodológicas como herramientas necesarias para mejorar su quehacer profesional como docente indicando además que es necesario poder implementar nuevas estrategias que se adapten a la modalidad online; y en relación a los estudiantes, estos concuerdan con que las estrategias metodológicas activas aportan a su formación profesional como futuros nutricionistas.
Notas
Seminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Estrategias de Enseñanza, Innovaciones Educativas, Entornos Virtuales de Aprendizaje, Enseñanza Superior, Chile, Valparaíso
Citación
DOI
Link a Vimeo