Implementación de estrategias metodológicas activas en la asignatura Práctica Profesional régimen online de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso

dc.contributor.advisorErnst Juzan, Nicole
dc.contributor.authorDíaz Vera, Daniela Cristina
dc.contributor.authorMoyano Salgado, Carmen Victoria
dc.contributor.authorPinilla Flores, Daniela Ema Nicole
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2023-04-25T17:48:34Z
dc.date.available2023-04-25T17:48:34Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionSeminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)es
dc.description.abstractLa abrupta llegada de la pandemia COVID - 19 generó la urgente necesidad de poner en marcha entornos virtuales de aprendizaje, para dar cumplimiento a los planes de estudios de las asignaturas de las distintas carreras a través del paso del aula presencial a la virtual, dejando al descubierto que gran parte de los currículos del área de la salud y probablemente de muchas otras carreras, no avanzan en sincronía con las distintas tecnologías que se tienen a disposición, Los estudiantes por su parte, debieron adaptarse a un nuevo medio y canal de aprendizaje, ligado a enfrentar diversas realidades en relación al acceso de conexión y recursos tecnológicos e igualdad de acceso al sistema educativo. El proyecto de innovación tiene como pregunta rectora ¿Cómo mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes que cursan la asignatura de práctica profesional impartida en la carrera de Nutrición y Dietética en la modalidad online al interior de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso? Ante eso, fue desarrollado buscando como objetivo implementar estrategias metodológicas activas que fortalezcan el aprendizaje de los estudiantes que cursan la asignatura de práctica profesional impartida en la carrera de Nutrición y Dietética en modalidad online al interior de la Universidad de Playa Ancha. Para ese efecto, las principales acciones desarrolladas fueron en primera instancia proponer estrategias metodológicas activas que se adapten a la modalidad de enseñanza online a través de un manual de apoyo al docente de práctica profesional, posterior a eso implementar dichas estrategias en las aulas virtuales de la asignatura, previa planificación de la actividad. Todo esto acompañado de la evaluación por parte de docentes y estudiantes. Como resultado de la implementación desatacan la participación de los docentes de práctica profesional, los cuales reconocen las estrategias metodológicas como herramientas necesarias para mejorar su quehacer profesional como docente indicando además que es necesario poder implementar nuevas estrategias que se adapten a la modalidad online; y en relación a los estudiantes, estos concuerdan con que las estrategias metodológicas activas aportan a su formación profesional como futuros nutricionistas.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/48936
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEstrategias de Enseñanzaes
dc.subjectInnovaciones Educativases
dc.subjectEntornos Virtuales de Aprendizajees
dc.subjectEnseñanza Superiores
dc.subjectChilees
dc.subjectValparaísoes
dc.titleImplementación de estrategias metodológicas activas en la asignatura Práctica Profesional régimen online de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Playa Ancha de Valparaísoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a141208_Díaz_D_Implementación_de_estrategias_metodológicas_2021_Tesis activas.pdf
Tamaño:
1.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: