La evaluación como herramienta de enseñanza aprendizaje en el proceso formativo del colegio Raúl Ramírez Mayol de la comuna de Tilcoco de la región del Libertador General Bernardo O'Higgins
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2011
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Esta investigación fue realizada en el colegio Raúl Ramírez Mayal,
ubicado en la localidad de Puente Alta de la Comuna de Quinta de Tilcoco,
región del Libertador General Bernardo O'Higgins. El colegio cuenta con una
matrícula de 215 alumnos desde nivel preescolar a 8° año básico. Es un
colegio rural que pertenece al sector municipal, con un alto nivel de
vulnerabilidad; que asciende al 70,95 %. Inserto en una comuna que presenta
un 8,8 % de pobreza.
El presente estudio es exploratorio y descriptivo, la metodología utilizada
es cualitativa para lo cual se usaron distintos instrumentos: entrevistas,
cuestionarios y grupos focales a los distintos actores de la comunidad
educativa: directivos, docentes, apoderados y alumnos.
El desarrollo se da a conocer en 3 capítulos, que a continuación se
describen brevemente. En el capítulo primero, se da a conocer la temática de
la investigación que hace referencia al reconocimiento de la evaluación como
una herramienta de aprendizaje en el proceso formativo de los alumnos y
alumnas del colegio en estudio. Del mismo modo, se acotan las preguntas de
investigación conducentes a los objetivos del trabajo. Se presentan los
argumentos que sustentan tanto la justificación como la viabilidad de la
investigación.
En el capítulo segundo se presentan los antecedentes históricos de la
evaluación, las concepciones y finalidades, desde diferentes miradas
sustentados en el aprendizaje significativo y la evaluación como herramienta de
enseñanza, en situaciones contextualizadas y con significancia para los
alumnos. Y además, en uno de los subcapítulos se presentan los antecedentes
con respecto al tema evaluativo del colegio.
En el capítulo tercero se realizan los análisis de los distintos instrumentos
según las categorías para luego contrastarlas con el marco teórico. Se
presentan las categorías que se desprenden del objetivo general y específicos
de la investigación. De igual manera, se argumenta la justificación que sustenta
la importancia de la investigación y la viabilidad de la misma.
Notas
Tesis (Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular con Mención en Lenguaje y Matemáticas)
Palabras clave
Evaluación Educacional, Evaluación de Profesores, Investigaciones, Chile., Educación Rural, Evaluación, Tilcoco, Rancagua, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins