Uso de las concentraciones de arsénico de pozos de tronadura como herramienta complementaria para optimizar los modelos estructurales de depósitos minerales

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la actualidad la caracterización geológica cumple un rol fundamental dentro de la cadena de valor minero, transformándose en un importante motor de generación de información crítica, cuyo efecto se ve reflejado en todas las etapas o eslabones de esta cadena. Como parte de una caracterización geológica eficiente, la reducción en la incertidumbre de los modelos estructurales es un objetivo diario que se plantean las faenas mineras de todo el mundo, donde una buena caracterización se traduce en procesos más seguros y por ende proyectos más rentables. Bajo este escenario la presente memoria documenta el uso de datos de concentraciones de arsénico obtenidos a través de muestras de pozos de tronadura y sondajes, como indicadores geoquímicos complementarios en la identificación de estructuras tardías con respecto al proceso hidrotermal, en sistemas de tipo pórfido meso y epitermales. Para ello se presentan dos casos de estudio, el primero de ellos correspondiente al yacimiento de Cu-Mo de Los Bronces (Chile), y el segundo al yacimiento polimetálico de Peñasquito (México). En ambos casos los resultados de las estructuras modeladas arrojaron evidencia de nuevas estructuras, mejorando además la persistencia y geometría de discontinuidades ya identificadas en modelos anteriores. Además al emplear una base de datos levantada en un principio con fines geometalúrgicos, se le añade un importante valor agregado a esta información , ya que al mejorar la identificación de las estructuras presentes en una mina, se logra un mejor control geomecánico del rajo, lo que a su vez se ve reflejado en un mayor control predictivo de posibles eventos geotécnicos, y en la generación de modelos geomecánicos más seguros y eficientes, mejorando así la información a corto plazo para una óptima planificación de las faenas mineras.
Notas
Tesis (Geólogo)
Palabras clave
Recursos Minerales, Minas, Planificación
Citación
DOI
Link a Vimeo