Uso de las concentraciones de arsénico de pozos de tronadura como herramienta complementaria para optimizar los modelos estructurales de depósitos minerales

dc.contributor.advisorCarrizo S., Daniel
dc.contributor.authorTorres Ramírez, Rodrigo
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.contributor.editorEscuela de Ciencias de la Tierra
dc.date.accessioned2019-09-06T19:36:48Z
dc.date.available2019-09-06T19:36:48Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (Geólogo)es
dc.description.abstractEn la actualidad la caracterización geológica cumple un rol fundamental dentro de la cadena de valor minero, transformándose en un importante motor de generación de información crítica, cuyo efecto se ve reflejado en todas las etapas o eslabones de esta cadena. Como parte de una caracterización geológica eficiente, la reducción en la incertidumbre de los modelos estructurales es un objetivo diario que se plantean las faenas mineras de todo el mundo, donde una buena caracterización se traduce en procesos más seguros y por ende proyectos más rentables. Bajo este escenario la presente memoria documenta el uso de datos de concentraciones de arsénico obtenidos a través de muestras de pozos de tronadura y sondajes, como indicadores geoquímicos complementarios en la identificación de estructuras tardías con respecto al proceso hidrotermal, en sistemas de tipo pórfido meso y epitermales. Para ello se presentan dos casos de estudio, el primero de ellos correspondiente al yacimiento de Cu-Mo de Los Bronces (Chile), y el segundo al yacimiento polimetálico de Peñasquito (México). En ambos casos los resultados de las estructuras modeladas arrojaron evidencia de nuevas estructuras, mejorando además la persistencia y geometría de discontinuidades ya identificadas en modelos anteriores. Además al emplear una base de datos levantada en un principio con fines geometalúrgicos, se le añade un importante valor agregado a esta información , ya que al mejorar la identificación de las estructuras presentes en una mina, se logra un mejor control geomecánico del rajo, lo que a su vez se ve reflejado en un mayor control predictivo de posibles eventos geotécnicos, y en la generación de modelos geomecánicos más seguros y eficientes, mejorando así la información a corto plazo para una óptima planificación de las faenas mineras.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10048
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectRecursos Mineraleses
dc.subjectMinases
dc.subjectPlanificaciónes
dc.titleUso de las concentraciones de arsénico de pozos de tronadura como herramienta complementaria para optimizar los modelos estructurales de depósitos mineraleses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a127724_Torres_R_Uso_de_las_concentraciones_de_2019_Tesis.pdf
Tamaño:
28.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: