Perspectivas de la exportación de berries chilenos a la Unión Europea

dc.contributor.advisorZiegler, Jean Marc
dc.contributor.authorAravena, Paola
dc.contributor.authorCórdova, Andrea
dc.contributor.authorPardo, María Consuelo
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.contributor.editorEscuela de Ingeniería Comercial
dc.date.accessioned2021-12-23T19:42:37Z
dc.date.available2021-12-23T19:42:37Z
dc.date.issued1996
dc.descriptionTesis (Ingeniero Comercial)es
dc.description.abstractEn los últimos años, Chile ha alcanzado un importante crecimiento y desarrollo en la fruticultura de exportación, convirtiendo a este subsector en un punto importante de desarrollo de la economía chilena, y llevando a este país a ser considerado como uno de los principales exportadores de fruta fresca del mundo: el primer exportador mundial de uvas y en tercero de manzanas y peras. En efecto, las favorables ventajas comparativas que Chile posee para la producción de frutas durante el período de contra estación y la existencia de políticas económicas, incentivan al sector exportador en la búsqueda de actividades de producción agrícolas rentables. Dado lo anterior, Chile exporta fruta fresca principalmente a la Unión Europea y a Estados Unidos, en orden de importancia. No sucede lo mismo para los berries frescos. Estas exportaciones se concentran a Estados Unidos casi en un 80%, seguido por la Unión Europea. Chile se ha convertido en uno de los principales abastecedores de berries frescos en período de contra estación en los principales mercados de consumo del hemisferio norte, incluída la Unión Europea. No obstante el éxito del sector exportador, Chile presenta una importante debilidad en su modelo, tanto a nivel de fruta fresca en general como de berrie, por una falta de diversificación de los mercados de destino y del portfolio de productos. Es importante aclarar que a través del análisis efectuado se encontró que la información disponible en el mercado, nacional e internacional, de la fruta fresca, incluído en éste los berries, es muy escasa, deficiente y poco actualizada. Esto se convierte en un punto de preocupación para el sector privado, en su afán por fortalecer la capacidad de anticipación y toma en decisiones mediante análisis y estudios. Dada la importancia que los berries chilenos representan en el mercado de contra estación de la Unión Europea, y la que pueden llegar a representar a futuro, este seminario de tesis presentará las perspectivas de desarrollo de las exportaciones de berries frescos a la Unión Europea.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21392
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectCrecimiento y desarrollo en la fruticultura de exportaciónes
dc.subjectVentajas comparativas de la producciónes
dc.subjectCrecimiento Económicoes
dc.subjectChilees
dc.titlePerspectivas de la exportación de berries chilenos a la Unión Europeaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a6773_Aravena_P_Perspectivas_de_la_exportacion_de_Berries_1996_Tesis.pdf
Tamaño:
11.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: