RegularizaciĆ³n de registros de renta empresariales en empresa de menor tamaƱo para retiro de utilidades acumuladas por sus socios

No hay miniatura disponible
Fecha
2022
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Durante el ciclo de vida de una empresa, especialmente en las PYMES, los registros contables establecidos por Ley no siempre se cumplen con la eficiencia que deberĆ­an, es por ello que muchas empresas simplemente por desconocimiento o por los costos asociados a derivar el registro de esa informaciĆ³n a profesionales competentes en el Ć”rea, comenten el error de no cumplir con las obligaciones que se le asignan. La Ley de Impuestos a la Renta, con el objetivo de mantener un control y orden de los Impuestos que dichas empresas deben enterar en arcas fiscales anualmente, establece varios de esos registros, que, segĆŗn las caracterĆ­sticas de la empresa, serĆ”n de obligaciĆ³n absoluta registrar de manera eficiente. Siendo uno de los registros mĆ”s significativos para cumplir con ese objetivo, el llamado Fondo de Utilidades Tributables y Registro de Renta Empresarial. Registros que, desde su origen, las empresas acogidas a los regĆ­menes obligados a llevar contabilidad completa, estaban obligados a mantener. Es por todo ello, que, en esta investigaciĆ³n de grado, se analizara una empresa que en la actualidad no tiene un registro eficiente de los ya mencionados, revisando la informaciĆ³n proporcionada por dicha entidad para lograr cumplir con el objetivo de regularizar su situaciĆ³n, conocer diferencias en lo presentado a la entidad fiscalizadora y entregando una propuesta de rectificaciĆ³n de valores mal determinados en el cumplimiento con sus obligaciones tributarias.
Notas
AnĆ”lisis de caso (MagĆ­ster en TributaciĆ³n)
Palabras clave
PequeƱas Empresas, Aspectos EconĆ³micos, Impuesto a la Renta
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo