Manual de actividades estratégicas de medidas de seguridad y prevención de riesgos en establecimientos educacionales preescolares

dc.contributor.advisorGallegos Barrera, Claudia Alejandra
dc.contributor.authorCorrea A., Angélica
dc.contributor.authorCortés V., Carolina
dc.contributor.authorRecabarren Herrera, Margot
dc.contributor.authorTobar C., Rosario
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2021-11-16T14:20:37Z
dc.date.available2021-11-16T14:20:37Z
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis (Educadora de Párvulos, Licenciado en Educación)es
dc.description.abstractEn el transcurso de nuestra carrera universitaria y a través de nuestra experiencia directa y práctica con niños y niñas en algunas entidades educativas que imparten Educación Parvularia, pudimos constatar las serias deficiencias y carencias que existen en torno a la seguridad y Prevención de riesgos dentro de éstos recintos. La seguridad y Prevención de riesgos es un tema que debería estar presente en el currículo de toda entidad educativa que atiende a niños y niñas en edad preescolar. Favorecer la seguridad de niños y niñas no es un tema menos de tratar, considerando que muchas de éstas entidades educativas como lo son los Jardines Infantiles pertenecientes a Fundación Integra y Junta Nacional de Jardines Infantiles, asisten a éstos gran parte del día, lo que involucra que existan riesgos eminentes dadas las características de los niños y niñas en edad preescolar, tomando en cuenta que dichos establecimientos educacionales son cuentan con una infraestructura que brinde seguridad y que hagan de esta estadía, una permanencia, seguridad, liberándolos de posibles riesgos que afecten su integridad tanto física como psicológica. No podemos .olvidar que el niño es un ser que dadas sus condiciones y características es un ser prioritariamente explorador, es decir, siempre está conociendo el mundo que le rodea, enfrentándose a él mediante experiencias concretas, expuestos siempre al peligro y al accidente, por éste motivo se hace necesario contar con ciertas medidas de seguridad dentro de los recintos educativos. Crear en los niños y niñas una conciencia preventiva no es tarea fácil, así como tampoco buscar las estrategias que lleven a internalizar en ellos ciertos conocimientos que sin lugar a duda nacen de una teoría. Esta última idea evidencia la realidad de capacitar al personal docente el cuál debe estar preparado para poder elaborar la forma de crear ésta conciencia preventiva en los niños y niñas, tomando en cuenta que son seres concretos y realistas, los aprendizajes se adquieren por medio de la experiencia directa y concreta con el mundo que lo rodea...es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20918
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEducación Preescolares
dc.subjectChilees
dc.subjectSeguridad y prevención de riesgoses
dc.subjectAdministración Escolares
dc.titleManual de actividades estratégicas de medidas de seguridad y prevención de riesgos en establecimientos educacionales preescolareses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a36263_Correa_A_Manual_de_actividades_estrategicas de_2002_Tesis.pdf
Tamaño:
20.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: