Cuales son las atribuciones causales que inciden en la rotación laboral de los paramédicos del servicio de la unidad de pacientes críticos del Instituto de Neurocirugía Dr. Asenjo.

dc.contributor.advisorPiñones, Rodrigo
dc.contributor.advisorPiñones, Rodrigo
dc.contributor.authorMeneses Vargas, Vivianne Paulina
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.contributor.editorEscuela de Psicología
dc.date.accessioned2020-07-02T16:46:46Z
dc.date.available2020-07-02T16:46:46Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis (Magíster en Psicología Clínica)es
dc.description.abstractEl presente seminario tiene como objetivo investigar sobre las posibles causas de la rotación laboral, en los paramédicos del Servicio de Unidad de Pacientes Críticos (UPC) del Instituto de Neurocirugía Dr. Asenjo. Estas causas serán conocidas por medio de las atribuciones que los funcionarios de la salud le otorgan a ciertos factores que podrían ser internas o externas al individuo. Estas atribuciones causales se basan en la teoría de Heider y serán estudiadas y analizadas en base a la Sistematización de la teoría propuesta por Weiner. La base de la teoría de la atribución plantea que nuestras conductas están determinadas por la forma en que percibimos los hechos y no por el modo en que realmente ocurren nuestras percepciones de las situaciones, y la forma en que las interpretamos juega un rol determinante en las acciones que emprendemos como consecuencia de dicha observación. La técnica de recolección de información fue realizada a través de entrevistas semiestructuradas a paramédicos del servicio UPC, los cuales renunciaron a sus funciones durante los meses de septiembre y octubre del presente año. Estas entrevistas se analizarán de acuerdo al método de análisis de contenido el cual consiste en una técnica de investigación destinada a formular a partir de ciertos datos, inferencias reproducibles y válidas que puedan aplicarse a un contexto. En conclusión, de acuerdo a los resultados obtenidos del análisis, se puede mencionar que hay tres Atribuciones que incidieron significativamente en la renuncia a su empleo. Estos factores son: oportunidad, sobrecarga laboral y baja remuneración. De los cuales dos tendrían connotaciones negativas para el entrevistado: sobrecarga laboral y baja remuneración, lo que provocaría insatisfacción laboral en los paramédicos de UPC, no así, la oportunidad Laboral ya que a este factor los individuos le otorgan una cualidad positiva, debido a su incidencia en una mejora laboral. Por lo tanto estos 3 factores inciden la rotación Laboral.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14328
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectRotación en el Trabajoes
dc.subjectSatisfacción en el Trabajoes
dc.titleCuales son las atribuciones causales que inciden en la rotación laboral de los paramédicos del servicio de la unidad de pacientes críticos del Instituto de Neurocirugía Dr. Asenjo.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a65073_Meneses_V_Cuales_son_las_atribuciones_causales_2008.PDF
Tamaño:
928.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: