"Mujeres en Boga" Una aproximación al estudio de la Secretaría Nacional de la Mujer y su vinculación con la redefinición del papel de las mujeres en la sociedad chilena (1973-1983)

dc.contributor.advisorCorrea Goméz, María José
dc.contributor.authorPIZARRO HUERTA, NICOLÁS ALBERTO
dc.date.accessioned2019-11-27T13:51:02Z
dc.date.available2019-11-27T13:51:02Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis (Licenciatura en Historia)es
dc.description.abstractEsta investigación analizará el rol de la Secretaría Nacional de la Mujer, como organismo estatal, entre los años 1973 a 1983, y su objetivo de velar por la "integración de las mujeres" en la vida nacional, con el objeto de abordar la relación dada con el discurso del Régimen Militar, en torno a las mujeres chilenas. Se pretende lograr una primera aproximación hacia el estudio de un organismo poco abordado por la historiografía nacional, como lo es la Secretaría Nacional de la Mujer, en base a su misión y objetivos planteados ante la sociedad. Nuestro objeto de estudio radica en la institución de la Secretaría Nacional de la Mujer, y su vinculación, con la "construcción de un tipo de mujer", en base a la "redefinición del papel de las mujeres en la sociedad", planteado por el Régimen Militar. El estudio se sitúa, a partir de la "reorganización" de la entidad estatal, en octubre de 1973, dentro de la primera fase del Régimen Militar, caracterizada por ser "represiva y autoritaria", hasta el año 1983, donde se comenzaron a llevar a cabo una serie de medidas tendientes hacia una apertura política y social, marcando con ello el devenir de nuestra institución en estudio, en torno a su paulatina decadencia y falta de influencia en la sociedad de la época. Interesa explorar esta temática para indagar en una época compleja en nuestro país, donde se llevaron a cabo profundas transformaciones, desde una óptica diferente, a lo abordado por otros estudios, dentro de nuestra historiografía sobre el período, ligados específicamente a cuestiones políticas, económicas y sociales de carácter tradicional. Abordar aquella época desde el punto de vista de una institución, como la Secretaría Nacional de la Mujer, en base asus objetivos y misión y su relación con las políticas y discurso emanados desde el Estado chileno, representa algo novedoso, y de allí su conveniencia en el profundizar sobre aquella materia.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10829
dc.language.isoeses
dc.subjectMujereses
dc.subjectIntegración Sociales
dc.subjectCondiciones Socialeses
dc.subjectChilees
dc.subjectPapel de la Mujer en la sociedades
dc.title"Mujeres en Boga" Una aproximación al estudio de la Secretaría Nacional de la Mujer y su vinculación con la redefinición del papel de las mujeres en la sociedad chilena (1973-1983)es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a128314_Pizarro_N_Mujeres_boga_una_aproximacion_2013_tesis.PDF
Tamaño:
38.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: