Estudio exploratorio acerca de la motivaciĆ³n en las madres de las aldeas infantiles S.O.S.

dc.contributor.advisorMoll GonzƔlez, Ana Marƭa
dc.contributor.authorFigueroa A., Marƭa JosƩ
dc.contributor.editorFacultad de EducaciĆ³n y Ciencias Sociales
dc.contributor.editorEscuela de PsicologĆ­a
dc.date.accessioned2020-01-23T19:30:57Z
dc.date.available2020-01-23T19:30:57Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis (MagĆ­ster en PsicologĆ­a ClĆ­nica)es
dc.description.abstractMi seminario de investigaciĆ³n se basa principalmente en la motivaciĆ³n de las Madres SOS de QuilpuĆ©. Para obtener un mayor conocimiento acerca de la motivaciĆ³n y satisfacciĆ³n de las Madres SOS, se escogiĆ³ una tĆ©cnica basada en el diseƱo metodolĆ³gico cuantitativo, en donde a travĆ©s de un cuestionario se tuvo acceso a dicha informaciĆ³n. El diseƱo de mi investigaciĆ³n es no experimental o expost - ipso ya que se observaron los fenĆ³menos en un contexto natural, sin intervenciĆ³n ni manipulaciĆ³n intencional. El cuestionario es de tipo Likert, construido en base a 60 Ć­tems que ataƱen a las 7 dimensiones y subdimensiones que se extrajeron de la TeorĆ­a Bifactorial de: Logro, Reconocimiento. Trabajo en si, Responsabilidad, Normas y PolĆ­ticas, SupervisiĆ³n y Relaciones Interpersonales. Para poder llegar a utilizar este instrumento se llevo a cabo una validaciĆ³n de contenido por medio de dos jueces relacionados con la temĆ”tica de investigaciĆ³n (PsicĆ³logos especialistas en el Ć”rea laboral). No se dio paso a un anĆ”lisis factorial ya que la calidad de informaciĆ³n iba a ser insuficiente para el tamaƱo de la muestra "El numero de observaciones debe ser suficiente mente grande como para obtener coeficientes de correlaciones fiables. Comery 1985). Luego de realizar el cuestionario me pude percatar que en relaciĆ³n a los factores que integran el instrumento de SatisfacciĆ³n; el factor de reconocimiento se encuentra en un margen muy positivo ya que el 90% de las madres sienten que se les reconoce su desempeƱo laboral dentro de la Aldea el cual es en pro de los niƱos. Los factores de responsabilidad tuvieron una distribuciĆ³n muy favorable, lo que nos indica que ellas son capaces de asumir la variedad de responsabilidades otorgadas por la Aldea. En cuanto al factor logro, podrĆ­a decir que no se encuentran satisfechas ya que consideran que con un apoyo mayor por parte de la InstituciĆ³n podrĆ­an llegar a conseguir mayores resultados en los niƱos, los cuales necesitan de un apoyo constante y personalizado. Si bien ellas se sienten satisfechas con su trabajo y con quienes las respaldan, se siente cierto yaciĆ³ al momento de hablar de "logros". Esto se debe principalmente a la ausencia de contar con un espacio de comunicaciĆ³n, en donde ellas puedan expresar sus inquietudes y dificultades frente a situaciones especĆ­ficas que cada una de ellas vive de manera particular con los niƱos que tienen a cargo. Al obtener estas conclusiones podrĆ­a decir que es necesario brindarles una instancia de retroalimentaciĆ³n, en donde puedan expresar sus sentimientos en conjunto. Por lo tanto se recomienda organizar reuniones periĆ³dicas para poder llegar a solucionar este punto en particular.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/11752
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectHogares Adoptivoses
dc.subjectInstituciones de Cuidados Infantileses
dc.titleEstudio exploratorio acerca de la motivaciĆ³n en las madres de las aldeas infantiles S.O.S.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a53131_Figueroa_M_Estudio_exploratorio_acerca_de_ la_ motivaciĆ³n_2006.PDF
TamaƱo:
4.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
DescripciĆ³n:
TEXTO COMPLETO EN ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĆ³n: