Té-ndencia : el té más que una moda, una tendencia

dc.contributor.advisorTolosa Habit, Andrés
dc.contributor.authorLeiva Lempert, Carolina Andrea
dc.contributor.authorZaror Yunis, Felipe Ignacio
dc.contributor.editorFacultad de Economía y Negocios
dc.date.accessioned2021-09-20T14:26:37Z
dc.date.available2021-09-20T14:26:37Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis (Ingeniería Comercial)es
dc.description.abstractEl té es el segundo líquido más consumido en todo el mundo después del agua. No sólo por su rico sabor y distintas variedades de éste, sino que también por la cantidad de beneficios que brinda. Se estima que se consume aproximadamente entre 1,8 y 2 billones de tazas de té al día mundialmente1. Los radicales libres se encargan de deteriorar nuestros órganos al pasar el tiempo y envejecer nuestros cuerpos. Muchas investigaciones concluyen que el consumo del té es muy beneficioso para la salud, ya que tienen una inmensa cantidad de polifenoles (poderosos antioxidantes), que contrarrestan continuamente a los radicales libres para evitar que funcionen como deberían, para así lograr la protección de nuestro cuerpo. Existen distintas variedades de esta bebida y de un sin fin de sabores que culturalmente no se conocen en nuestro país, ni se tiene en mente que podrían existir, como por ejemplo el té de mango con manzana y miel. Durante el Siglo XX, investigaciones científicas demostraron que una hoja de té está compuesta de más de 500 tipos de elementos que benefician a la salud. "El té se ha convertido en una bebida tan popular como el agua y algún día llegará a serlo más que ésta, además de convertirse en uno de los más importantes elementos de ayuda para la salud física y mental. El té sabe bien, satisface la sed, calma los nervios y alivia el estrés. Adicionalmente, fomenta las relaciones sociales, vigoriza a unos, relaja a otros y es bueno para la mente y el cuerpo ", según el presidente de la Asociación del Té de los Estados Unidos, Joseph P. Simrany.2 Se ha demostrado como el té ha ido desplazando al café, ya que contiene teína que mantiene activo cumpliendo el rol del café, pero con una suma de otras propiedades que ayudan al bienestar. "La distribución de la producción, el té negro (el más consumido en Europa, India y Norte América) representa actualmente casi 80 % del consumo mundial, el té verde representa algo menos del 18 % y en cuanto al té de Oolong (productos y sopas principalmente en China y Japón) representa alrededor 2 % del consumo mundial".es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20310
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectPlanificación de la Comercializaciónes
dc.subjectTé - Comercioes
dc.titleTé-ndencia : el té más que una moda, una tendenciaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a79327_Leiva_C_ Té_ndencia_el_té_2010_tesis.pdf
Tamaño:
19.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: