Caracterización del proceso evaluativo en el primer ciclo de educación parvularia
dc.contributor.advisor | Lara CatalƔn, Marcela | |
dc.contributor.author | Estrada Figueroa, Alejandra. | |
dc.contributor.author | Flores Huaman, Lourdes. | |
dc.contributor.author | Navarro Vega, Evelyn | |
dc.contributor.author | Paredes Roa, Katherine. | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:53:47Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:53:47Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Tesis (MagĆster en Educación Inicial) | es |
dc.description.abstract | La evaluación como 'proceso permanente y sistemĆ”tico, mediante el cual se obtiene y analiza información relevante sobre todo el proceso de enseƱanza ā aprendizaje, para formular un juicio valorativo que permita tomar decisiones adecuadas que retroalimenten y mejoren el proceso educativo en sus diferentes dimensiones" (M!NEDUC, 2001, p. 107), la hace un componente fundamental en el marco de una educación parvularia de calidad. SegĆŗn seƱala (Ćlvarez, 2001, p. 11) "la relación entre ambos conceptos, calidad y evaluación, es estrecha y, en la prĆ”ctica docente, difĆcilmente puede darse la una sin la otra". La calidad es uno de los temas de mayor debate en educación, dada la alta inversión que involucran los programas educativos, el escaso conocimiento del tema, valoración de sus significados y aportes teóricos prĆ”cticos, los cuales se encuentran permanentemente presentes al momento de hablar de educación (Peralta, 2009). Se hace necesario reflexionar sobre estos conceptos y en las prĆ”cticas pedagógicas que derivan del Ć”mbito de la evaluación, influyendo en ambas el contexto profesional (Ballester, et al., 2000). Tal como lo expone Peralta (2001), la evaluación como un componente curricular, ha sido considerada por las educadoras de pĆ”rvulos y otros especialistas relacionados con este tema, como un proceso difĆcil de abordar, desafiante y complejo, dadas las caracterĆsticas propias de los niƱos/as. Asimismo otro punto abordado en esta investigación considera la organización que desarrollan las educadoras de pĆ”rvulos en su quehacer pedagógico a partir de sus saberes profesionales adquiridos en su formación inicial y continua. Considerando que la formación docente es uno de los principales desafĆos para contribuir a la calidad y equidad en la educación (Ćlvarez, 2006) y de esta forma promover aprendizajes significativos en los niƱos/as. Para la caracterización del proceso evaluativo de las educadoras de pĆ”rvulos de primer ciclo (sala cuna menor) de educación parvularia, que ejercen docencia en los jardines infantiles pertenecientes a Junta Nacional de Jardines Infantiles, Fundación Integra y Jardines Infantiles Particulares empadronados por Junta Nacional de Jardines infantiles de la ciudad de ValparaĆso y ViƱa del Mar, se crearon, validaron y aplicaron dos instrumentos (cuestionario de opinión y entrevista). | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/53079 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | Educación Preescolar | es |
dc.subject | Evaluación | es |
dc.subject | Educadores de PƔrvulos | es |
dc.subject | Investigaciones | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.title | Caracterización del proceso evaluativo en el primer ciclo de educación parvularia | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a73178_Estrada_A_Caracterizacion_del_proceso_evaluativo_en_2010_Tesis.pdf
- TamaƱo:
- 38.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: