Desabastecimiento de medicamentos en Chile : propuestas de prevenciĆ³n y mitigaciĆ³n enfocadas en pacientes

No hay miniatura disponible
Fecha
2022
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La disponibilidad de un medicamento es parte del proceso que asegura que los pacientes cumplan su tratamiento farmacolĆ³gico, sin embargo, la evidencia demuestra aumento en la escasez o desabastecimiento de medicamentos a nivel global, lo que tiene consecuencias negativas en la salud y atenciĆ³n de los pacientes. Por lo tanto, el objetivo general de este trabajo es diseƱar estrategias para prevenir y mitigar el desabastecimiento/escasez de medicamentos, que disminuyan las consecuencias negativas que afectan a los pacientes a nivel nacional. La metodologĆ­a en este estudio se basa en un diseƱo cualitativo, exploratorio y transversal, incluyendo un anĆ”lisis de paĆ­ses y organizaciones elegidos como referencia para comprender cĆ³mo enfrentan el desabastecimiento de medicamentos. Dentro de los resultados obtenidos estĆ” que la coordinaciĆ³n, comunicaciĆ³n y transparencia son los pilares fundamentales que deben estar presentes en las estrategias establecidas en cada paĆ­s, destacando implementar una definiciĆ³n oficial en la normativa que permita identificar el desabastecimiento o escasez de medicamentos con un criterio claro y de manera coordinada, mientras que los fabricantes deben notificar obligatoriamente situaciones de desabastecimiento o escasez de medicamento anticipados para ser informado en las plataformas web destinadas a partes interesadas, permitiendo implementar medidas con un periodo de tiempo considerable evitando un impacto en el paciente. TambiĆ©n se requiriĆ³ un anĆ”lisis a nivel nacional para conocer las debilidades y fortalezas de esta problemĆ”tica en el paĆ­s, a travĆ©s de una bĆŗsqueda en la normativa de medidas establecidas y desarrollando entrevistas semiestructuradas a actores sanitarios involucrados en la cadena de suministro, elegidos por conveniencia, obteniendo como resultado una falta de coordinaciĆ³n para identificar cuando ocurre un desabastecimiento de medicamentos, debido a la falta de una definiciĆ³n oficial en el marco jurĆ­dico, y la ausencia de acciones preventivas que anticipen un problema de suministro, debilidad comunicativa entre involucrados, y estrategias privilegiadas en el sistema pĆŗblico. Las propuestas que se proponen son descentralizar el sistema pĆŗblico y privado a la hora de establecer medidas, mejorar la comunicaciĆ³n y establecimiento de una definiciĆ³n oficial. Concluyendo que es necesario entender que nos encontramos ante una problemĆ”tica donde se debe actuar oportunamente y de manera integral, bajo un marco de normativas establecidas.
Notas
Seminario (Quƭmica FarmacƩutica)
Palabras clave
Desabastecimiento de Medicamentos, PrevenciĆ³n, Chile
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo