Desabastecimiento de medicamentos en Chile : propuestas de prevención y mitigación enfocadas en pacientes

dc.contributor.advisorCienfuegos Silva, Jorge Ignacio
dc.contributor.authorTripainao Soto, Lisset Paulina
dc.contributor.editorFacultad de Medicina
dc.contributor.editorEscuela de Química y Farmacia
dc.date.accessioned2024-07-04T14:21:37Z
dc.date.available2024-07-04T14:21:37Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionSeminario (Química Farmacéutica)
dc.description.abstractLa disponibilidad de un medicamento es parte del proceso que asegura que los pacientes cumplan su tratamiento farmacológico, sin embargo, la evidencia demuestra aumento en la escasez o desabastecimiento de medicamentos a nivel global, lo que tiene consecuencias negativas en la salud y atención de los pacientes. Por lo tanto, el objetivo general de este trabajo es diseñar estrategias para prevenir y mitigar el desabastecimiento/escasez de medicamentos, que disminuyan las consecuencias negativas que afectan a los pacientes a nivel nacional. La metodología en este estudio se basa en un diseño cualitativo, exploratorio y transversal, incluyendo un análisis de países y organizaciones elegidos como referencia para comprender cómo enfrentan el desabastecimiento de medicamentos. Dentro de los resultados obtenidos está que la coordinación, comunicación y transparencia son los pilares fundamentales que deben estar presentes en las estrategias establecidas en cada país, destacando implementar una definición oficial en la normativa que permita identificar el desabastecimiento o escasez de medicamentos con un criterio claro y de manera coordinada, mientras que los fabricantes deben notificar obligatoriamente situaciones de desabastecimiento o escasez de medicamento anticipados para ser informado en las plataformas web destinadas a partes interesadas, permitiendo implementar medidas con un periodo de tiempo considerable evitando un impacto en el paciente. También se requirió un análisis a nivel nacional para conocer las debilidades y fortalezas de esta problemática en el país, a través de una búsqueda en la normativa de medidas establecidas y desarrollando entrevistas semiestructuradas a actores sanitarios involucrados en la cadena de suministro, elegidos por conveniencia, obteniendo como resultado una falta de coordinación para identificar cuando ocurre un desabastecimiento de medicamentos, debido a la falta de una definición oficial en el marco jurídico, y la ausencia de acciones preventivas que anticipen un problema de suministro, debilidad comunicativa entre involucrados, y estrategias privilegiadas en el sistema público. Las propuestas que se proponen son descentralizar el sistema público y privado a la hora de establecer medidas, mejorar la comunicación y establecimiento de una definición oficial. Concluyendo que es necesario entender que nos encontramos ante una problemática donde se debe actuar oportunamente y de manera integral, bajo un marco de normativas establecidas.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/58191
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectDesabastecimiento de Medicamentos
dc.subjectPrevención
dc.subjectChile
dc.titleDesabastecimiento de medicamentos en Chile : propuestas de prevención y mitigación enfocadas en pacientes
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a145659_Tripainao_L_Desabastecimiento_de_medicamentos_en_Chile_2022_tesis.pdf
Tamaño:
3.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: