Evaluación psicopedagógica del nivel de desarrollo de estrategias de estudio de alumnos de primer año de enseñanza media

dc.contributor.advisorUlloa-Wexman, Sergio
dc.contributor.authorAdán Picasso, María Belén
dc.contributor.authorBuchwald Bertoglio, Carolina
dc.contributor.authorContreras Mendoza, Paloma
dc.contributor.authorMora Vega, Leslie
dc.contributor.authorNúñez González, Patricia
dc.contributor.authorOlivares Guzmán, Gabriela
dc.contributor.authorTrachtenberg Strauss, Galit
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.contributor.editorEscuela de Psicopedagogía
dc.date.accessioned2022-12-30T17:24:42Z
dc.date.available2022-12-30T17:24:42Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionTesis (Psicopedagogo, Licenciado en Educación)es
dc.descriptionTesis no contiene página 91.
dc.description.abstractLas estrategias de aprendizaje han sido motivo de investigación en el área de la psicopedagogía, puesto que se han considerado como un factor predeterminante para el futuro éxito escolar de los estudiantes de todos los niveles educativos. Dada esta premisa, el objetivo del presente seminario es realizar una investigación acerca de la frecuencia de utilización de las estrategias de aprendizaje en sesenta alumnos de primer año de enseñanza media, considerando tres tipos de dependencia de colegios, municipal, particular - subvencionado y particular - pagado, en la comuna de Las Condes. Asimismo, se pretende analizar los procesos cognitivos que subyacen a cada tipo de estrategia evaluada y determinar el grado de coherencia entre la exigencia curricular y las estrategias reportadas por los alumnos. El primer capítulo del presente seminario está constituido por el marco referencial teórico, en el cual se abordan diversas temáticas, buscando establecer la relación existente entre la psicopedagogía y las estrategias de aprendizaje, considerando la conceptualización desde la perspectiva de Salazar (2004), el cual, señala cinco grandes estrategias de aprendizaje, las que se relacionarán posteriormente con los procesos metacognitivos. En segundo lugar, en este marco teórico se realiza un análisis exhaustivo de los procedimientos evaluativos "Escalas de Estrategias de Aprendizaje, AGRA" de Román y Gallego (1994) y "Batería de Evaluación de Actitudes, Hábitos, Habilidades, Métodos y Ambiente de Estudio, BAHHMAE" de García Pérez (1993), las cuales, informan acerca de la utilización por parte de los estudiantes de hábitos y estrategias de estudio. Seguidamente, se relacionan las estrategias de aprendizaje descritas en las "Escalas de Estrategias de Aprendizaje, AGRA" y los procesos cognitivos que se encuentran a la base de ellas, así como también, la relación que existe entre las estrategias y el rendimiento escolar...es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/35719
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEstrategias de Enseñanzaes
dc.subjectMétodos de Estudioes
dc.subjectProceso cognitivoes
dc.subjectEnseñanza Mediaes
dc.subjectChilees
dc.titleEvaluación psicopedagógica del nivel de desarrollo de estrategias de estudio de alumnos de primer año de enseñanza mediaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a87966_Adan_M_Evaluacion_psicopedagogica_del_nivel_2009_Tesis.PDF
Tamaño:
8.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: