Propuesta de un plan de intervención para el desarrollo de la adquisición de las habilidades básicas en el area de lecto-escritura, para un sujeto con retraso mental y escolaridad completa

dc.contributor.advisorMatte Berg-Floto, María de la Luz
dc.contributor.authorAlcayaga Araya, Patricia
dc.contributor.authorBannen Alcalde, Catalina
dc.contributor.authorKopplin Sire, Francisca
dc.contributor.authorOsorio Yaikin, Daniela
dc.contributor.authorRodríguez Pérez, María Cecilia
dc.contributor.authorUrcullu Cortés, María Consuelo
dc.date.accessioned2020-03-12T15:09:48Z
dc.date.available2020-03-12T15:09:48Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis (Psicopedagogía)es
dc.description.abstractEl presente Seminario de Grado, se basa en la realización de un Estudio de Caso, llevado a cabo en la Universidad Andrés Bello, Escuela de Psicología, Facultad de Humanidades y Educación, Carrera de Psicopedagogía, durante el año 2006, y en el cual se pretende diseñar y aplicar un Plan de Intervención Psicopedagógico destinado a un sujeto con Retraso Mental Leve, que cursa el Diploma en Habilidades Laborales Específicas. Al inicio del año académico se observó en el sujeto de estudio diferentes dificultades de aprendizaje. Las más severas se vieron reflejadas en el área de Lenguaje y Comunicación, manifestando incapacidad para leer y escribir, situación que puso en alerta la permanencia de éste en el diploma. Es así, como se nos propone realizar un Estudio del Caso, el cual permitiera detectar la problemática real del sujeto de estudio, desde una perspectiva Psicopedagógica. Una vez analizado el caso y aceptada dicha propuesta planteada por la Universidad, se da inicio al proceso de toma de decisiones con respecto a los pasos que se abordan durante todo el proceso de investigación. Este proceso, se realiza en varias etapas, partiendo por una revisión bibliográfica sistemática, de todos aquellos conceptos relacionados directamente con el tema de estudio. Estas temáticas apuntan a profundizar la definición del concepto de Educación tanto Regular como Especial, tomando en consideración el concepto de Integración y de Necesidades Educativas Especiales, ya que éstas constituyen la base para el desarrollo integral y armónico de todo individuo y en especial para el desarrollo del sujeto de estudio. Además se aborda y describe dos de las principales áreas instrumentales implicadas en el proceso de aprendizaje (Lectura y Escritura), debido a que es de suma importancia conocer cuáles son los procesos implicados en éstas, con el propósito de identificar y detectar las dificultades concretas que presenta el sujeto de estudio. Posteriormente, se definirán conceptos relacionados con el Retraso Mental, como son la definición histórica y la evolución de este término, su clasificación, etiología, características psicológicas y comportamentales, evaluación diagnóstica y prevalencia. Finalmente, se realiza una descripción detallada acerca de las estrategias a utilizar en la Intervención Psicopedagógica, específicamente en las áreas instrumentales anteriormente señaladas...es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12158
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectPersonas con Discapacidad Mentales
dc.subjectEducación Superiores
dc.subjectHabilidades Laborales Especialeses
dc.subjectdificultades del Aprendizajees
dc.titlePropuesta de un plan de intervención para el desarrollo de la adquisición de las habilidades básicas en el area de lecto-escritura, para un sujeto con retraso mental y escolaridad completaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a79415_Alcayaga_P_Propuesta_de_un_plan_de_intervencion_2006_Tesis.pdf
Tamaño:
23.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: